RESEÑAS

Con aires renovados

Por  | 

La partida sorpresiva de ESTEBAN SERNIOTTI (guitarra y coros), GUSTAVO MARTINEZ (bajo) y LEANDRO APUT (segunda guitarra) a mediados del mes de julio afectó mucho al resto de los integrantes, en especial a CÉSAR ANDINO (voz). Cuando mucho creían que la separación iba a ser indeclinable, tanto CÉSAR como ALEJANDRO COLLADOS (batería) decidieron continuar con el proyecto.

Para ello resolvieron reclutar a tres nuevos acompañantes: LEONARDO LACITRA y PABLO NEGRO, en guitarras, y MATÍAS TARRAGONA, en bajo. Para la fecha del Pepsi Music, el 29 de septiembre pasado realizaron su debut; sin embargo, ese había sido un pequeño anticipo de lo que sería esta función. Esta era la presentación real de la nueva etapa del grupo, y se había creado mucho expectativa por ello.

Energía y emoción, extraño combo

Cuando llegué al local de Colegiales, ZELLEKIN, la primera banda invitada, estaba finalizando su participación. Luego la gente de CRYPTONITA estaría mostrando lo suyo por cerca de 30 minutos (un power trío con toques progresivos). Se pudo comprobar la calidad de sus músicos en las largas zapadas, aunque eso sí, las canciones escaseaban de estribillos. Una perla: el padre de CESAR era el baterista (tiene un aspecto físico muy parecido al de FRANK ZAPPA).

Después de una espera de 45 minutos, se apagaron las luces del local. Una introducción nos haría creer que la salida de la banda era inminente, pero sería una falsa alarma. Antes de que esto suceda, se comenzó a proyectar el video del tema ”Silencia”. La gente cantaba por encima del clip. Apenas culminó, hubo algunos segundos de expectativa, para que luego se abriera el telón y CABEZONES salga a escena a las 21:35hs.

Fue un inicio arrollador, sin dudas, ya que de la mano de ”Alud”, ”Lejos es no estar” y ”Vertiente”, el público cantó y saltó como loco. Ellos siempre se caracterizaron durante los shows en vivo por un sonido preciso, potente y conmovedor. Es decir, se destacaron por un todo y no por piezas individuales. Los nuevos músicos cumplen a la perfección ese rol, aunque por ahora no se los ve afianzados (algo lógico de acuerdo al tiempo que llevan).

CÉSAR ANDINO aún continúa recuperándose de las múltiples operaciones recibidas en sus piernas, tras el accidente del año pasado. A diferencia de los shows anteriores, se lo pudo ver de pie, aunque con nula movilidad (tenía un asistente que lo ayudaba ante cualquier necesidad). En un momento, el público consultó sobre su estado actual y el respondió con un sentido ”Estoy mejor”. Sonaron, entre otras, Sueles dejarme solo, ”Abismo” y ”Vacío”.

No quedó bien

El alejamiento de sus ex compañeros fue un tema que no iba pasar inadvertido en la noche del sábado. Al principio CÉSAR tuvo comentarios como ”Muchos que se decían ser amigos se fueron” ó ”Si queres ver a ESTEBAN anda a tocar el timbre de su casa”, los cuales dejaban bien en claro que al cantante le había afectado mucho la partida. Después, más relajado, agregó que fueron sus mejores amigos durante casi 20 años, y que no le fue grato que se vayan. Les deseó lo mejor para los proyectos que emprendan.

La función que cumplieron los fans fue fundamental a la hora del show. Le pusieron mucha actitud, empeño y fuerza. Participaron ante cualquier requerimiento del grupo. Cuando había un hueco libre, los cánticos en apoyo a la banda aparecían. Continuaron con ”Ella se olvido de mi”, ”Globo” y ”Pasajero en extinción”. No utilizaron ni una bandera de fondo como escenografía. Solo se podía observar una notebook al lado de CESAR (no sabemos si recurría a ella para emitir sonidos o para machetearse las letras).

Si a los fans les pareció extraño que lancen un clip de un tema incluido en un disco de hace cuatro años (”Silencia”, de ”Eclipse –sol-“ -2003-), no se imaginan la sorpresa que fue cuando anunciaron que estaban a punto de filmar el video de ”El vientre”, del disco ”Alas” -2000-. La explicación que dio ANDINO sobre ello fue un simple y categórico ”Porque tengo ganas”. Con melodías como ”Inmóvil”, ”Mi pequeña infinidad” y ”Hombre paranoico”, el público se emocionó y se enloqueció en igual proporción.

Felicitaciones

Desde la desgracia de CESAR, en marzo de 2006, hasta la fecha, CABEZONES prácticamente no tocó en vivo. A sabiendas de las dificultades que acarrea esto, ya que las bandas viven de la venta de entradas y no de los discos, el grupo pudo seguir subsistiendo gracias a su público. Estos lograron que la placa ”Bienvenidos” -2006- pudiese ser disco de oro. CÉSAR mostró en sociedad el cuadro que le dieron por dicho premio, y se lo pasó a los fans para que lo observaran de cerca.

Dejaron el escenario por segunda y última vez, para regresar con las dos canciones finales. A CESAR ahora se lo vio sentado y con una guitarra en mano para interpretar ”A tus pies” y ”Despegar”. En el final, ANDINO mostró en sociedad sus inconvenientes físicos (no fue un golpe bajo, sino expuso su realidad actual). Cuando el reloj marcaba 23:40hs, los músicos saludaron y se despidieron hasta una próxima función.

El momento exacto para que los tres nuevos integrantes puedan mostrar su talento y capacidad, será a la hora de componer y colaborar en el proceso del próximo álbum. Los resultados dirán cuan importantes eran ESTEBAN SERNIOTTI y compañía, y cual el valor de ANDINO en esos instantes. Todo es una incógnita en el futuro de CABEZONES. El tiempo develará estos interrogantes.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión