ENTREVISTAS
Comotto blindado

Baltasar Comotto es reconocido en el ambiente del rock por sus participaciones en los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda de Indio Solari, y en el grupo de Luis Alberto Spinetta. Sin embargo, este virtuoso guitarrista también tiene su carrera solista y grabó “Blindado”, disco que cuenta con la participación de ambos ídolos del rock nacional (Indio puso su voz en “A lo mejor”, mientras que el Flaco canta en la canción “Hypnotic”) y que “intenta reflejar la vida ciudadana”.
El guitarrista grabó este disco junto a su banda, Los Dragones Albinos, que está conformada por Ramiro Naguil en batería y por Johnny Monti en el bajo. Entre los invitados, además de los mencionados, están Ricardo Mollo, que grabó en el tema “Las penas”, y Carlos “Patán” Vidal, que tocó el hammond en “¿Quien sos?”. La presentación de Blindado será en la Trastienda el 26 de octubre, en un show con la promesa de invitados. Además, luego de este recital la banda emprenderá una gira por el Buenos Aires y el interior del país.
El álbum vio la luz en los primeros días de septiembre y según Comotto, hay un cambio en el sonido respecto a su antecesor, “Rojo”, que salió en 2007. “El disco está vinculado al hard rock y al rock pesado. Hay muchos riff y texturas que reflejan el sonido industrial de la ciudad. Yo vivo en una calle donde hay mucho ruido y quería reflejar ese sonido, mucho noise. Es un disco más violento que el primero”, explica.
¿Intentaste plasmar un sonido rockero más clásico?
Busqué una cosa rockera, que no sea ni heavy metal y que tenga un contexto de canción pop, por llamarlo de alguna forma. El tema no tiene que durar más de tres minutos y medio y en ese tiempo tenés que decir lo que pensás. No es un disco clásico de heavy metal o rock and roll, creo que es un disco más moderno.
¿Cómo fue el proceso compositivo de las letras de las canciones del disco?
Las letras son cosas que me pasan, cosas que veo o que me parecen. No están dirigidas a una temática específica. Son bastante anarcas. Logré que tengan fuerza.
¿Porque elegiste el nombre “Blindado”? ¿Cuánto tiene que ver con el concepto urbano que mencionabas en el sonido a la hora de la elección del nombre?
En un punto, estamos todos blindados. Vas por la calle, ves un pibe que se está muriendo de hambre y si te detenés a pensar qué es lo que está pasando, no podés seguir. Las cosas no se están haciendo bien y pensamos que sí. Eso refleja el disco, básicamente.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión