RESEÑAS
Comfort playero

Todos los 511 pasaban hasta las manos por la puerta de la terminal de Mar del Plata. Ese es el bondi que te deja en las playas del faro, y como a la gente del parador Rock And Pop se le ocurrió la excelente idea de abrir el verano rockero con la presencia estelar del gran GUSTAVO CERATI, un pedazo grande de la juventud que veranea en estas playas -y otras cercanas- se mandó sin dudarlo a disfrutar de una gran tarde.
Al llegar al cartelazo que tiene el parador en la puerta, los muchachos de seguridad anunciaban que esa entrada –una rampa de doscientos metros de largo que te deposita en el balneario- estaba colapsada, por lo que los veraneantes deseosos de rock debían entrar por algún otro balneario y luego caminar por la costa.
Con la lengua afuera, casi siendo las cuatro de la tarde, me hice paso entre sombrillas, lonas, termos y niños, y llegué hasta los pies del escenario donde CERATI, COLEMAN, SAMALEA y NALÉ arrancaban una tarde que, acompañada por un espléndido sol, abriría oficialmente el verano.
El ex SODA llevó su estirpe roquera-lounge-cool a la playa y brindó 18 temas en casi dos horas de un show gratuito al que no le faltó nada: ni la furia ni la calma, ni los riffs ni los samplers, ni el cielo despejado, ni el buen humor del anfitrión.
A un costado, el camión de la radio; al otro, un vip colmado de aquellas chicas que laburan con la sonrisa y algo más, y en el medio –una olla de 20 mil personas- una mezcla de turistas curiosos con seguidores del espadachín del rock-pop disfrutando del mejor día de playa del año, bañado de las grandes canciones del inventario CERATI.
Sin dudas estaba repleto, pero con un “permiso permiso”, cualquiera se podía acomodar de cara a la banda y disfrutar una tarde sin empujones en un clima completamente distendido.
Pese a que por obvias razones CERATI no se calzó el traje de cuero que uso en las presentaciones de “Ahí Vamos” –lucía camisa veraniega y sombrerito-, la lista de temas respetó lo que viene mostrando desde aquel entonces: muchos temas de la nueva plaza, sumados a perlas solistas, y algún hit de SODA.
La actitud rocker de “Ahí Vamos” apareció con temas como “La excepción”, “Me quedo aquí” o “Jugo de Luna”; también hubo lugar para aquellos cuelgues sonoros de “Cosas imposibles”, que fueron multiplicados generando un gran clima, que acompañado de una marea de veraneantes de gafas multicolores pisando la arena brazos en alto, se asemejó a esas grandes fiestas electrónicas en la playa.
Aunque no había ni tazas ni mantel, sino termo, mate y lona, los versos de “Te para tres” fueron coreados con ganas en el primer recuerdo a SODA de la tarde, que luego “Prófugos” completaría con más agite.
Eran muchos los que contemplaban el show con los ojos cerrados, y no era solo para potenciar la concentración en la melodía ni para obtener esa sensación que le da a uno anular un sentido, sino que aprovechaban para broncearse con ese fortísimo sol que caía sobre la playa, y de paso disfrutaban el show.
Pese a que no lo tenían planeado, RICHARD COLEMAN, interpretó “Héroes” de DAVID BOWIE, pero en castellano, que salió en la prueba de sonido y decidieron incluirlo a la lista.
Con el ya clásico “gracias por venir” de “Puente” (coreado por todo el balneario), CERATI saludó al publico y despidió una tarde fabulosa donde supo llevar aquella música para volar a más de 20 mil turistas de las playas marplatenses.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión