RESEÑAS
Comentarios opuestos

Los organizadores de este evento habían sufrido, en agosto pasado, la cancelación del show de STRUNG OUT. Es por ello, que necesitaban que esta fecha se realizara correctamente. A su vez, el público hardcore también se había quedado con las ganas de ver aquel show, ya que la presencia de YELLOWCARD no los había satisfecho. THE ATARIS necesitaba cumplir con las expectativas de ambos bandos. Sólo había que esperar que los hechos acontezcan.
Un abanico de posibilidades
Cuando habían pasado veinte minutes de la siete tarde, CIGARRO MOJADO salió a escena. Centraron su show en sus canciones ya editadas, aunque hubo tiempo para algún estreno. La gente los observó con atención y respeto. El desafortunado cover de MXPX ”I’m OK, you’re OK” no generó lo esperado. Pese a ello, se los notó más seguros y ensayados con respecto a otros años. Sonaron correctamente.
Con una propuesta más sentimental, la gente de SMILE ofreció un set que generó distintas opiniones. Algunos dijeron que eran demasiado blandos para el estilo; en cambio, otros se quedaron encantados. A los SMILE se los vio muy sueltos arriba de las tablas (comunicativos, sobre todo). La nueva ”Perdiendo el sueño” y ”Tormenta”, fueron algunas de las melodías que interpretaron.
Los rosarinos de ASPHIX volvieron a tocar en Capital después de un tiempo prolongado, es por eso que había mucha expectativa por verlos. Hicieron un recorrido por sus composiciones más conocidas, como ”Upsidedown”, ”Love is dead” y su versión del clásico de BOB DYLAN ”Blowing in the wind”. Durante el set se vivieron los primeros pogos de la noche. Los problemas de audio fueron reemplazados por una gran actitud de sus músicos.
SHAILA cerró el segmento de los grupos invitados. Tocaron por más de 45’ (como era de esperar fue la banda soporte que más tiempo tocó). Sonaron, entre otras, ”Tratando de encontrarla”, ”El engaño”, ”Yo” y ”Somos”. La gente bailó y cantó con cada una de ellas, aunque no se percibió la devoción que hay hacia ellos, como en sus recitales propios.
Otra etapa
Luego de casi una hora de demora, THE ATARIS inició su set con ”Summer wind was always our song” y ”Unopened letter to the world”. El audio fue correcto a lo largo del show, pese a que veces la voz de CRIS ROE (cantante, guitarrista y compositor) estaba un poco baja. Esto se fue solucionando durante el transcurso del show. La masa empezó muy efusiva; sin embargo, se diluiría canción tras canción.
La sensación que se percibió es que el público estaba esperando las canciones más fuertes de sus primeros dos discos (”…Anywhere but here” -1997- y ”Blue skies, broken hearts… next 12 exits” -1999-), y que THE ATARIS sólo se dedicó a tocar las melodías más melosas de sus últimas placas (especialmente las de ”So long, astoria” -2003-). El pogo prácticamente pasó desapercibido durante el concierto. Solo hacia el final se vivieron los momentos más adrenalínicos.
CRIS, luego de agradecerle a la gente por venir y a las bandas soportes por hacer el aguante, confesó que nunca hubiese imaginado llegar al país más lejano de América del sur a través de la música. A pesar que parezca un comentario típico, debe ser una sensación fuerte para estos jóvenes norteamericanos. Siguieron con: ”I.O.U. one galaxy”, ”Road signs and rock songs” y ”The boys of summer”, entre otras.
En este estilo, generalmente los músicos son de hablar mucho con el público y de contar intimidades de ellos. Por ejemplo, en un momento sacaron a relucir cosas privadas del viaje hacia aquí. ROE se burló de su guitarrista PAUL CARIBELLO porque se había tomado cuatro copas de vino y después en el avión se había defecado encima. Entre otras, iban pasando, ”1-15-96”, ”So long, astoria” y ”In this diary”.
¿Reniegan de su pasado?
En un instante del concierto, la masa comenzó a abrirse como para hacer una ronda. Entonces ROE se comunicó con ellos y les dijo que esto pasa comúnmente en un recital hardcore. Sinceramente THE ATARIS se siente fuera del estilo. Sus trece nuevas melodías lo ratifican. Sólo denle una oída a su primer álbum y a este último ”Welcome the night”, en forma consecutiva, para percibir este rotundo cambio. El miércoles se escucharon algunos adelantos, como por ejemplo, ”Cardiff-by-the-sea”.
Llamó la atención que la banda no haya venido ni siquiera con un telón de fondo. Ya sabemos que los chicos fueron ver al grupo y no a una escenografía, pero mostrar algo en el escenario siempre da un toque de color. Antes de interpretar ”San Dimas highschool football rules”, CRIS comentó que este era el tema más veloz del show y que ya estaba cansado de tocarlo, aunque se sonrojó rápidamente y dijo que era una broma…
El nuevo rumbo musical que tomó THE ATARIS en estos tiempos ha generado algunas controversias entre sus fans. Hay algunos que detestan el reciente material; en cambio, otros aplauden la apertura musical que han tenido. Teniendo en cuenta el set del miércoles, sus fans argentinos querían escuchar más material viejo, ya que era la primera vez que veían a la banda en vivo. Entonces muchos no se fueron conformes, especialmente los fans de la primera época.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión