ENTREVISTAS

Cola de Pato

Por  | 

Cola de Pato es la banda que llegó desde Lomas del Mirador, oeste del Gran Buenos Aires, a la escena under porteña donde ya tuvo presentaciones en El Teatrito (hoy SuperRock), Niceto y La Trastienda, donde el sábado presentaron su primera placa.

De la mano del poderoso PopArt, con la inclusión del fallecido Alejandro “Bocha” Sokol y el Bersuit “Tito” Verenzuela, grabaron en los prestigiosos estudios Del Cielito su “Haciendo Pie”, que se editó en diciembre.

Diego Pollano, ex Monos en Bolas, en voz y guitarra, luego de alejarse de aquella banda se juntó con Cristian Nuñez (en la otra guitarra), Gustavo Sgines (bajo), Ruben Langer (batería y percusión), y Guido Trenti (teclados y coros) para echar a correr su nuevo proyecto.

“El estilo creo que es muy nacional y lo definimos como rock canción y mucha energía. Cada uno de los que formamos Cola de Pato venimos con una influencia diferente, por ahí es eso lo que a la hora de componer marca un estilo muy personal en las canciones”, dice Pollano, que guardaba una buena amistad con Sokol y casi le preparó un tema a su medida, como es “Haciendo Pie”, en el que el “Bocha” aporta su voz dolida (ver video en vivo).

A Tito Verenzuela lo conocieron una vez que fue a verlos a un show y terminó tocando con ellos. El reencuentro fue justamente en Del Cielito, propiedad de Bersuit, donde le ofrecieron tocar en el disco y encantado participó de “Chicas divertidas”.

Luego del show del sábado, la banda busca seguir presentando su material debut durante todo el año, mostrar el video de su primer corte “Flaquita Belleza”–grabado en vivo en La Trastienda- y continuar con el crecimiento de su público. 

Conocelos: 

http://www.coladepato.com.ar/

http://www.myspace.com/coladpato

http://www.fotolog.com/coladp

¿Por qué escuchar Cola de Pato?

“Creo que Cola de Pato tiene frescura en sus canciones y melodías. La sencillez de una letra te puede llegar al corazón”, explica Pollano.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión