ACTUALIDAD
Cine en el Malba

El ciclo de ANDY WARHOL será el encargado de comenzar con la programación de cine. Desde el jueves 3 al domingo 13 se exhibirán nueve films del artista (en su mayoría largometrajes) donde prevalecen la teatralidad, el erotismo, el humor y la improvisación. Algunos de ellos son “My Hustler” del año 1965; “Couch” (1964), “The Velvet Underground and Nico” (1966), y “Lonesome Cowboys” (1968).
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 la jornada cambiará su rumbo: se dará lugar al FESTIVAL DIVERSA, CON CINE DE TEMATICA GAY, LESBICA Y TRANS DE ARGENTINA. “We are dad” es una de las películas destacadas de esta temática, ya que incluye una fuerte trama sobre la vida de una familia: dos hombres gay HIV negativo, y su familia compuesta por 5 chicos, 4 de los cuales tienen HIV, 3 son negros, 2 vienen de un culto supremacista blanco, y uno es ahora HIV negativo. También se destaca “Héroes y gays nazis”, en donde se retrata al movimiento homosexual de extrema derecha.
Del jueves 17 al domingo 27, las mujeres tendrán su espacio con “CICLO DIVAS”. Una selección de films que ilustra el concepto de “diva” en la historia cinematográfica, a través de una constante: la mala conducta. Algunos de los filmes serán: “Las tres ratas” (Argentina, 1946) de Carlos Schlieper; “La abrasadora” (EUA-1947) de André De Coth; y “Crónica de un amor” (Italia-1950) de Michelangelo Antonioni, entre otras.
“VIDA EN FALCON”, película argentina de Jorge Gaggero, se exhibirá todos los sábados y domingos a las 18:30 hs. Este film que frecuenta a dos personajes en su cotidiano sobrevivir a bordo de sus viejos y corroídos Ford Falcon, obtuvo el premio del jurado en el 7 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
Los cortometrajes también tendrán su lugar. De jueves a domingo a las 18:00 hs, se exhibirán, de forma gratuita, “Medianeras” (Argentina), de Gustavo Taretto. Cortometraje que intenta demostrar ciertos aspectos de la ciudad, la soledad que en ella se encuentra, y la incomunicación que nos aísla. “La ciudad de los hombres”, francesa, también muestra la problemática de la ciudad, vista con otra óptica, desde otro tiempo y lugar, pero con muchas coincidencias.
El estreno inminente del nuevo “King Kong”, dirigido por Peter Jackson, es una buena excusa para revisar algunas de las apariciones cinematográficas del gorila más famoso de la historia del cine. Por eso, del jueves 25 al domingo 27, se llevará acabo el ciclo “DEBEN SER LOS GORILAS”, en donde, mediante algunas películas como “King Kong vive” del año 1986, o “King Kong escapa” de 1967, se hará un recorrido por la historia del prolífico animal.
Los dibujos animados no se quedarán afuera, ya que mediante la “MARATON MAZINGER Z”, se exhibirán nueves capítulos de la serie japonesa que fue un hito del animé. Esto tendrá lugar el viernes 25 a las a las 20:00 hs. y a las 22:00 hs.
El domingo 27 a las 16:00 hs, la Asociación de Directores de Fotografía de la Argentina, organizará lo que se denomina el espacio ADF. “La patagonia Rebelde”, película argentina de Héctor Olivera, fue la elegida para ser exhibida en ese espacio. Además de poder presenciar un excelente film argentino, al finalizar la función habrá una mesa redonda con la presencia del director y Víctor Hugo Caula, director de Fotografía del film.
El sábado 5 habrá una función especial con la película “Iluminación íntima”. Esta obra maestra de Passer fue una de las películas más emblemáticas de la generación de nuevos cineastas checos, cuya obra quedó brutalmente interrumpida tras el ingreso de los tanques soviéticos a Praga en 1968.
El domingo 6 a las 16:00 hs, se llevará acabo el ciclo “40 AÑOS DE ANIMACION EN ROSARIO”. En este evento, el Malba presenta el DVD “40 años de dibujos animados rosarinos”, una co-producción entre la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, el Centro Audiovisual Rosario y los animadores independientes de esta ciudad santafesina.
PROGRAMACION DIA POR DIA
Jueves 3
16:00 Couch + Shoulder de Andy Warhol
18:00 La ciudad de los hombre, de Fréderic Rossif*
18:30 Camp, de Andy Warhol
00:00 Lonesome Cowboys de Andy Warhol
Viernes 4
14:00 Camp, de Andy Warhol
16:00 The Velvet Underground and Nico, de Andy Warhol
18:00 La ciudad de los hombres, de Fréderic Rossif*
18:30 My Hustler, de Andy Warhol
20:00 Couch + Shoulder, de Andy Warhol
22:00 The Chelsea Girls, de Andy Warhol
Sábado 5
14:00 Iluminación íntima, de Ivan Passer
16:00 Hedy, de Andy Warhol
18:00 Medianeras, de Gustavo Taretto*
18:30 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
20:00 Imitation of Christ, de Andy Warhol
22:00 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
00:00 The Velvet Underground and Nico, de Andy Warhol
Domingo 6
14:00 Hedy, de Andy Warhol
16:00 Ciclo 40 años de cine de animación en Rosario
18:00 Medianeras, de Gustavo Taretto*
18:30 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
20:00 Lonesome Cowboys, de Andy Warhol
22:00 My Hustler, de Andy Warhol
Viernes 11
16:00 Imitation of Christ, de Andy Warhol
18:00 La ciudad de los hombres, de Fréderic Rossif*
18:30 Persona, de Ingmar Bergman
20:00 El tercer sexo, de Veit Harlan
22:00 The Ritz, de Richard Lester
00:00 The Gift, de Louise Hogarth
Sábado 12
18:00 Medianeras, de Gustavo Taretto*
18:30 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
20:00 We Are Dad, de Michael Horvat
22:00 The Rocky Horror Picture Show, de Jim Sharman
00:00 Crustacés et Coquillages, de Olivier Ducastel y Jacques Martineau
Domingo 13
14:00 The Chelsea Girls, de Andy Warhol
18:00 Medianeras, de Gustavo Taretto*
18:30 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
20:00 De repente en el verano, de Joseph L. Mankiewicz
22:00 El misterio de Alexina, de René Féret
Jueves 17
16:00 El expreso de Shangai, de Josef von Sternberg
18:00 La ciudad de los hombres, de Fréderic Rossif*
18:30 After, de Eytan Fox + Keep not Silent, de Ilil Alexander
20:00 Gilda, de Charles Vidor
22:00 Persona, de Ingmar Bergman
00:00 The Rocky Horror Picture Show, de Jim Sharman
Viernes 18
14:00 Gilda, de Charles Vidor
16:00 La reina Cristina, de Rouben Mamoulian
18:00 La ciudad de los hombres, de Fréderic Rossif*
18:30 El misterio de Alexina, de René Féret
20:00 Girl King, de Ileana Pietrobruno
22:00 The Ritz, de Richard Lester
00:00 The Raspberry Reich, de Bruce LaBruce
Sábado 19
14:00 La condesa descalza, de Joseph L. Mankiewicz
16:15 El expreso de Shangai, de Josef von Sternberg
18:00 Medianeras, de Gustavo Taretto*
18:30 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
20:00 El tercer sexo, de Veit Harlan
22:00 Good Boys, de Yair Hochner
00:00 Lucky Strike: Una mujer bajo influencia, de John Cassavetes
Domingo 20
14:00 Crónica de un amor, de Michelangelo Antonioni
16:00 Perfidia de mujer, de King Vidor
18:00 Medianeras, de Gustavo Taretto*
18:30 Vida en Falcon, de Jorge Gaggero
20:00 De repente en el verano, de Joseph L. Mankiewicz
22:00 Héroes y nazis gays, de Rosa von Praunheim
Jueves 24
16:00 La abrasadora, de André De Toth
18:00 La ciudad de los hombres, de Fréderic Rossif*
18:30 La reina Cristina, de Rouben Mamoulian
00:00 King Kong vive, de John Guillermin
Viernes 25
14:00 Las tres ratas, de Carlos Schlieper
16:00 Viento salvaje, de Hugo Fregonese
18:00 La ciudad de los hombres, de Fréderic Rossif*
18:30 El expreso de Shangai, de Josef von Sternberg
20:00 Mazinger Z
22:00 Mazinger Z
00:00 King Kong escapa, de Ishiro Ho
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión