RESEÑAS
Ciclo Nuevo en el CCGSM

Es viernes y la sala del CCGSM parece todavía bajo el embrujo de BRIAN STORMING y su trip cinematográfico. O es sólo mi impresión. Ya FABIAN DELLAMONICA abre la noche. La audiencia cae lenta y en parsimonia como el fin de semana que se materializa. AMADEO PASA (“el chico que organiza el Buendía” para los iniciados en el estado del under de los últimos años) presenta su disco debut –“Entrábamos como nada”– con una banda distendida y comprometida con la causa, que esta noche parece ser tocar con amigos. Pasarla bien. Entrar.
Los reclutados: el TIRADOR LÁSER LUCAS MARTI en su rol de baterista demoledor, YULIANO ACRI (ver créditos en discos de MELERO, LOS LATIGOS, ADICTA, SUAVESTAR…) en bajo (instrumento) y bajo sombrero blanco de cowboy, y “AGUS”, partener y amigo de PASA, en guitarra y súper bufanda de lana roja. El detalle no es menor, si se tiene en cuenta que las canciones de “Entrábamos…” parecen concebidas para compartir con chicas y chicos en malla a la orilla de océanos azules y soles multicolores.
Cómo se logra entonces, transmitir piel, verano y la sensación de estar siempre tras los pasos perdidos de “un lugar espectacular”. Los chicos lo hacen a través del rélax, a veces de la distorsión y siempre al filo del vértigo.
Las canciones pertenecen a la tradición pop-rock nacional con cantante-tecladista bien al frente (volver y revisar “Hotel Calamaro”, “Vida Cruel”, “Del 63” y “Clics Modernos”) pero sin la pomposidad aburrida de los 80.
El final es arrollador y nos deja indefensos en las butacas: una contundente versión de “Cerca de la revolución” con la sala AB del San Martín completamente a oscuras (?).
Luego, AMADEO no sale por bambalinas sino que baja a la platea, saluda a una chica con un beso y pregunta a la audiencia si no había estado “un poco disperso”… Naaa… Eso era lo que solíamos llamar rock, Amadeo…
El sábado, cortinas de glitter enmarcan el escenario. La pantalla del fondo oficia de línea por donde el discurso fantasmagórico se monta y cabalga a gusto. Sorprende gratamente que la banda haya conciliado tan bien su música con la puesta y que haya hecho de las imágenes proyectadas un sabroso ingrediente de su salsa.
FASTASMAGORIA es un power trío con guitarra electroacústica (claro que se puede), canciones de dos minutos, imaginario cowboy y pompas de jabón cayendo sobre sus crestas en pleno concierto. La inclusión de VOLCO como músico invitado haciendo las mieles de un piano de cola le otorgó matices de rock cincuentón al modelo rolling stone 71. Sin embargo, nada suena forzado ni retro.
FASTASMAGORIA es moderna en su discurso, que habla de hacerlo ya, ahora, romper con la abulia (los 90 ya fueron), el conformismo multinacional (los 80 definitivamente quedaron out en este sentido) y recuperar cierto espíritu circense y desinhibido sin demasiadas pretensiones. Al final, uno tendrá confianza en el rock. Otra vez. Una vez más. Porque cuando nadie promete lo que no puede cumplir y entrega más, eso vuelve a ser rock. Entonces puede pasar que la canción más efectiva sea una cantada desde la pantalla, con la banda sólo haciendo palmas, chasqueando los dedos y aullando a la luna las penas de un viejo, su perro y el diablo. Eso, chiquito, corto, mágico, expansivo… Y ¡sin bises!
El ciclo Nuevo continúa por ¡un peso! el viernes 27 con la actuación de los DJs PAREJA, alejados, tan sólo por un instante, de su set de bandejas, y el sábado 28 con HILDA LIZARAZU, toda una referente en estos tiempos de pop de salón, porque sabemos de sobra que MAN RAY lo hizo antes…
Los conciertos comienzan puntual a las 21:00 hs. Se aconseja llegar temprano, conseguir buena ubicación y apagar los celulares, chicos, por favor…
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión