DISCOS

Chicos ruteros

Por  | 

En plena mitad del apocalíptico año 2012, Los Pakidermos vuelven al ruedo con un cocktail de rock de los 70, blues y psicodelia. “Semi-rápido” es un disco de 12 canciones que marca un despegue del grupo con respecto a sus dos placas anteriores. El mismo fue producido por Julio César Crivelli y Nacho Valdez Rojas de Bicicletas; grabado en Estudios El Pie y Wacala, mezclado en Estudio Panda por Pablo Barros (Babasónicos, Juanse), y masterizado por Mariano Bilinkis (Charly García, Catupecu Machu, Las Pelotas, La Mississippi).

El disco abre con una trilogía maravillosa que marca el pulso rockero de Los Pakidermos: “Siete diamantes sobre la arena” la descose, “Julieta” dan ganas de bailar con la susodicha, y “Los ajenjos” parece un hit inquebrantable. Después, la mística setentosa inspirada en Pescado Rabioso continúa con “Las cúpulas”. De esta forma, luego de un inicio demoledor, el “Semi-rápido” parece querer bajar un cambio pero aprieta el acelerador a fondo. Comienzan baladas y cuelgues experimentales que terminan en zapadas y solos magistrales, demostrando así la virtuosidad del grupo litoraleño. En este segmento, se suceden piezas valiosas como “La procesión”, “Los alumbres” y “La luna”.

Aparte de la espectacularidad sonora del álbum, cabe resaltar el aspecto lírico del mismo. Por lo general, las canciones genialmente interpretadas por Rafael Ferraiolo nos remiten a imágenes de ciudades norteñas u otras localidades del mundo recorridas en giras de la banda. Sus letras nos llevan por un tour mágico de paisajes que se transforma en una especie de experiencia rutera. Ejemplos abundan: “Otra vida es posible con los pies en la arena” (“Los Ajenjos”), “El río ama a la mañana” (“La procesión”) o “Son las tres de la tarde en Goya, nos morimos de calor…” (“La luna”).

Dicho sea de paso, el mítico periodista y escritor Pipo Lernoud participa de la composición letrística de “Los Ajenjos”. La última vez que Pipo había aportado su poesía en una canción del rock argentino fue hace 40 años, con el inolvidable Miguel Abuelo.

Sobre el epílogo del disco, los tracks van pasando y “Semi-rápido” se luce con sus últimas perlas rockeras. En dicha sintonía, la potencia de Los Pakidermos se ve plasmada en temas como “Una bandada de pájaros” y “Semi-rápido”. La despedida, con “Lagunas mentales”, es un cierre distendido que consagra a un gran disco.

Así como se puede conseguir el álbum en formato físico, también se puede descargar gratis a través del Bandcamp de Los Pakidermos. Vos fijate, estás a un solo click de descubrir uno de los mejores discos de rock cosecha 2012. El bondi no pasa tan seguido, así que aprovechalo.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión