RESEÑAS

CHARLIE 3 Stencil Tour

Por  | 

“El Stencil es un arte callejero emparentado con la pintada callejera, el panfleto barato y los graffittis, muy ligado al movimiento punk. Se utilizan moldes calados para estampar con aerosol sobre diferentes superficies como remeras, mochilas, skates, paredes o lo que sea” reza la gacetilla que anuncia el recital de CHARLIE 3 en Cemento, show que es además el puntapié inicial para una amplia gira (Stencil Tour) que los llevará a recorrer el interior del país, el Gran Buenos Aires y algunos puntos del exterior.

La escenografía, sencilla pero coherente con la temática, dejaba ver tiras de papel prolijamente dispuestas y estampadas en stencil con cada una de las letras del nombre de la banda y a sus lados las caritas de niños que suelen acompañarlos.

Este tranquilo domingo ya reúne a casi 1000 jóvenes que han visto pasar a las bandas invitadas (RAZÓN DELIRANTE, TREVOL, HOMBRE NUBE y 448) y esperan fervientemente el motivo real de su convocatoria.

Ruidos de sampler, interferencias a cargo de FERNANDO (LOS SUEÑOS DE ANDERSEN, que luego también se uniría como invitado en el tema ”Luz”) y los gritos del público reclamando la presencia de los músicos.

Comienza el show con “Cobarde” y la poca claridad del sonido se hace evidente en las voces, si bien el bloque compacto del trío supera la dificultad en la parte instrumental.

Reflotando también el espíritu punk que ha quedado tan lejano en esta época de recitales con seguridad en los vallados, aquí algún chico sube y canta, alguna groupie inquieta consigue robarle un beso a un músico e incluso un fan hace las veces de aguatero.

Uno de los dos puntos más elevados de la noche fue, quizás, la aparición en el escenario de CESAR ANDINO, cantante de CABEZONES. Melodioso y cálido como siempre, el santafesino entona sus escalas vocales casi a capella sobre los sonidos electrónicos de FERNANDO, mientras uno a uno van sumándose los instrumentos creando suaves olas de sonido, emanando paz en el centro del efervescente pogo, logrando automáticamente que la multitud sucumba extasiada o quizás hipnotizada frente al sonido, para explotar en el tema “Luz” junto a esta formación de invitados.

Otro gran momento de la noche fue la aparición de ZETA BOSSIO en guitarra, mientras los CHARLIE invitaban a un “pogo con respeto a las chicas, que ellas también tienen derecho”, y la gente acompañó el pedido al ritmo de la pegadiza “Aquí mañana”, cuyo video rota actualmente en TV.

Particularmente, aprecio mucho más los momentos experimentales de la banda, creo que alcanzan horizontes más elevados que dejan ver su talento y amplitud musical, pero es el punk rock que predominó en la casi hora y media de show lo que parece cautivar aún más a sus seguidores, que seguramente acompañarán el emprendimiento de esta ambiciosa gira.
En una época donde la imagen y la pose escénica cobra fuerzas con bandas como MIRANDA, CHARLY 3 parece necesitar solamente de su música para mover a la gente.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión