RESEÑAS

CHARLIE 3 – Stencil Show 2

Por  | 

Con una pequeña pero agitada vida como CHARLIE BROWN, los chicos recorrieron escenarios llevando en skates su hardcore melódico de espíritu sensible, el rock como la extraña mezcla de esperanza e inconformismo, anhelos y desilusión. Reflejo de esas épocas son ”Three” y ”My Own Garden”, sus dos primeros trabajos.

Su reencarnación en CHARLIE 3 dio a luz “Lucero”, el disco para el sello Alerta Discos, con la imprescindible guía y asistencia musical de ZETA BOSSIO (el SODA más simpático devenido en mecenas “oficial” del nuevo rock “oficial”, o el único SODA que no salió con Deborah del Corral). Esta nueva etapa los encuentra en su mejor momento, ampliando influencias a su forma de combinar sonidos, sumando variedad y riqueza musical, pero sin olvidar su esencia definitiva.

El Stencil Show 2, como el primero hace meses, iba de pintadas, una especia de “Do it yourself” adaptado para la ocasión. Fanáticos y fanáticas llevando sus mochilas o remeras en busca de imprimirlas con el nombre o el logo del grupo. Mientras, sonaba música detrás, música de colores muy parecidos.

En la dilatada introducción de los grupos acompañantes de la noche se destacaron PERRO NARANJA, trío que derrochaba alegría desde el escenario con su punk rock símil GREEN DAY Y BLINK 182 (?), alimentando el pogo de unos cuantos en el lugar.

Después subió UBIKA y el ambiente se empezó a agitar. Marcaron la noche con poderosas canciones que no se olvidaban de ser melodías y no se olvidaban de ser canciones. Así avanzaron “Esquivando pájaros” y “Escapar”, equilibrando la fuerza musical de su punk rock sincopado con arreglos más cercanos al power pop y una voz que eleva el tono de cada tema, su intensidad y vuelo.

Luego de una breve introducción electrónica que vagaba entre la frialdad musical, la falta de clima y el desinterés del público, CHARLIE 3 salió a tocar. Tras el comienzo con “Demi” y una seguidilla de temas como “Puesto Cerdo”, “Cobardes” y “Zoombras”, el grupo desencadenó su fuerza en pequeñas dosis, en canciones reducidas pero que concentraban sentimientos adolescentes tan típicos como verdaderos y confusos. Acertada e interesante fue la incorporación de una guitarra acústica en ciertos temas, dándole más aires melódicos y revelando su costado más cercano a la canción sin perder vitalidad.

Salvando ciertos desencuentros con el sonido del lugar, el grupo sonó al máximo, tocando cada tema con furia y necesidad de conmover. Aún cuando la voz del cantante, MARTIN, no es de las que invitan a escuchar con demasiadas ganas, en temas como “My Own Garden”, su tono neutro, constante y como cansado encaja bien, especialmente en frases lúcidas como: “Mi jardín es/ tan perfecto que lo odio”. Fue aquel tema y “Aquí mañana” el momento en que ZETA subió a escena para tocar con su mejor proyecto under.

Infaltable como el mismísimo bajista, se destacó como en cada show el cover de “Change of ideas”, de los enormes BAD RELIGION, y ¿qué hubiera sido del punk rock sin su mala religión, su conducta y su receta musical?. Entre temas viejos reacondicionados al nuevo sonido y temas nuevos como muestra del grupo en su mejor forma, CHARLIE 3 demostró en el presente, sus chances de un futuro promisorio.

“El recital de este viernes 31 en Cemento es uno de los más importantes del año, es una de esas fechas donde uno deposita mucha energía y también mucha expectativa”, decía PEKO de CHARLIE 3 en el guestbook de la página del grupo, días antes de la fecha del viernes. Así fue como se desarrollaron las cosas, con “energía” y “expectativa” como palabras claves e indispensables referencias a la hora de explicar este show pero principalmente, para hablar hoy de este trío.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión