RESEÑAS

Cemento por la paz

Por  | 

El festival comenzó temprano, la primer banda invitada, POLARIS, arrancó cerca de las 18 horas. De manera puntual entregó el escenario a YES!FX, banda punk que terminó su show con Hasta Siempre Comandante, tema dedicado al Che Guevara.

ARGIES fue la próxima banda en subir haciendo un despliegue de buenas canciones propias, como Cerca de la Verdad, y prestadas, como los temas de THE CLASH I Fought the Law y Police on my Back – cantada en castellano- habilitando el primer pogo del día. La banda, que se encuentra pronta a emprender su gira por América del Norte y Europa, es una de la más comprometidas políticamente de la escena punk-rock argentina.

Luego fue el turno de SHAILA, que subieron dispuestos a mostrar su harcore melódico, con temas propios y el cover de BAD RELIGION American Jesus. La banda liderada por el carismático y muy bien vestido Joaquín Guillén fue muy bien recibida por el público.

Cabe destacar que las todas las bandas supieron respetar sus tiempos en el escenario y esto hizo que el festival se desarrollara de manera dinámica y en orden.

Carajo fue la próxima banda que salió a escena. La banda de Corvata, el Niño y Terry sonó de manera potente y ajustadísima, demostrando una vez más porque fueron revelación del último año. Con temas como Resistiendo con ideas, El Vago, Sacáte la Mierda marcó uno de los puntos más calientes de la jornada, donde se vio a un Cemento casi lleno saltando al son de los temas. Antes del tema La Guerra y la Paz, el cantante y bajista Marcelo Corvalan pronunció unas palabras en contra de la guerra.

El festival prosiguió con NATIVO. Con el look renovado de sus integrantes comenzaron con el tema Buscar, para seguir con Resistencia y Siempre es igual. El pogo se armó de repente cuando sonó la canción de NIRVANA Breed -que la banda suele tocar en sus shows- al que le siguió El ajuste, para terminar con el clásico de V8 Destrucción. Un show corto pero poderoso como el mismo Fernando “Carucha” Podestá lo definió.

En la semana llegó un mail a la redacción de El Acople donde CABEZONES anunciaba la partida de su bajista. ¿Quién sería el reemplazante en el recital por la paz? Gabriel Ruiz Díaz, de CATUPECU MACHU, aprendió 10 canciones en dos días y la banda sonó demoledora. “Ella se olvidó de mi”, “Hombre paranoico” (con una breve cita a “Aladelta” de DIVIDIDOS), “Tiempos violentos” –la apertura del programa homónimo-, el cover de SODA STEREO “Sueles dejarme solo”, “Vacío”, “Despegar” y “Ojos en mi espalda” redondearon un show impecable. Curiosidad: aún tocando con CABEZONES, Gabriel siguió con la “tradición catupequense” y rompió una cuerda de su bajo.

La noche ya había caído afuera de Cemento cuando tres encapuchados con pasamontañas y con un signo de $ sobre sus camisas se apoderó del escenario. CADENA PERPETUA presentó un show destacable, no sólo en el aspecto musical sino también por los detalles que le supieron dar a su presentación, dejando inclusive filtrar en medio de uno de sus temas un poema de GALEANO. Su cantante Vala terminó agradeciendo al público diciendo …Es bueno verlos a todos juntos pero es lamentable la causa que nos junta.

La voz de OMAR CHABÁN se hizo presente en medio de Cemento -al que nombró como uno de los peores lugares para tocar – para agradecerle a todos los grupos que participaron en la fecha, a las que el público aplaudió una por una a medida que fueron nombradas.

ATTAQUE 77, la banda más esperada de la noche se hizo presente pasadas las 23 horas con un show lleno de viejos clásicos. América en el arranque para seguir con El Cielo Puede Esperar. El tema de THE CLASH Yo combatí la Ley sonó nuevamente, esta vez en la versión Attaque. Otras canciones fueron El Perro,, Héroe de Nadie, Alza tu Voz y B.A.D. El grupo, que se encuentra próximo a entrar a grabar su nuevo albúm, hizo incapié en aquellos temas que tienen alguna consigna o mensaje social. A los anteriormente nombrados se sumaron también Los consejos del Abuelo, Falsas Esperanza y Chicos y Perros.

Ya sobre el final, se hicieron presente en el escenario los músicos de NATIVO y HORCAS para entonar Donde las águilas se atreven, para terminar el show con Pagar o Morir.

La última banda fue HORCAS que comenzó con el tema Esperanza, mientras afuera llovía. Un show de poco más de media hora de una de las bandas más reconocidas del heavy local marcó el final de este festival que, con una buena organización, tuvo la enorme pretensión de abocar por la paz.

Lo bueno: la gente supo esperar a la banda que iba a ver, respetó a todos los que pasaron por el escenario y hasta se cantaban los temas conocidos y los cover que sonaron.

Lo malo: salvo algunas excepciones, la gente se mantuvo escéptica a la consigna. Sonaron más los cantitos en contra de Mick Jagger que a favor de la paz.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión