RESEÑAS
Cemento giró a la izquierda

Cuando habían pasado treinta y cinco minutos de la una de la mañana, en Cemento se hizo presente el efecto movilizador de cualquier canción de SUMO. “Next week” -el tema que inauguraba la lista de los chicos de BUDA- logró que el público, que estaba muy cómodamente revoleado sobre las gradas, se pare dispuesto a contemplar el escenario.
Temas propios como “A mi modo” y “Un cono” precedieron a “Estallando desde el océano” de la legendaria banda liderada por PRODAN, momento en que se levantó una lista que venía decayendo.
Otra misteriosa banda de Haedo
Las estrellitas, bengalas y papel picado plateado contrastan con los cactus de la escenografía. Las palmas acompañan a una “Despacito” que casi sin notarse se funde con la coreadísima “Falopero”.
Las canciones que estimativamente formarían parte del segundo disco de LA ZURDA no se hicieron esperar y se vinieron en catarata: “Saltando viditas”, “Hay un lugar” y “Corriendo”, tema que contó con FELIPE de INTOXICADOS como invitado de luxe. El público, pese a que no eran de su total conocimiento, parecía tomarlas como propias.
Si de retratar momentos se trata, la banda supo ser dueña de ovación y euforia en el pasaje “Culebrón”-“Santa Anita”. Merecidos aplausos a un sonido limpio, cargado de la simpleza aportada por su líder EMA (responsable además del charango y la trompeta) y de la simpatía que desparrama LEO, percusionista, que con su boina como marca personal corretea por todo el escenario dando muestras de sus condiciones de frontman.
El momento más folk y menos rocker llegó con “Vidita”, interpretada por charango, caja, bombo, guitarra y percusión. Todos sentados cerca del borde del escenario construyeron un momento que rozando la emoción dio muestras de la solidez musical del grupo.
Hacia el final, un trapo gigante invadió Cemento sacudiéndose por sobre la multitud al son de “Mimbre y café”. Tras la despedidas se vinieron los bises y la retirada de esta gran banda, que echa mano a elementos y fórmulas que quizá son utilizadas por otros grupos, pero los combinan de tal manera que logran crear una receta gustosa que satisface a los amantes de las bandas prolijas. ¿Será un don de las bandas de Haedo?
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión