ENTREVISTAS

Cecilia Salas: flashes rockeros

Por  | 

“Lado A: Rock” es la primera muestra de la fotógrafa Cecilia Salas. “En vivo, lo importante es saber mirar”, afirma.

Luis Alberto Spinetta abraza a Fito Páez, ambos con gestos de alegría mientras están arriba del escenario. La imagen se remonta al Quilmes Rock 2004 y es la más antigua de las 35 fotografías que expone Cecilia Salas en su primera muestra, “Lado A: Rock”.

Rockeros nacionales e internacionales; melódicos, pesados o pop; solistas o bandas; shows en vivo o producciones. Todas las aristas del prisma visual del rock aparecen en estos diez años de trabajo que expone Salas, que trabaja en el Suplemento NO y que hizo lo propio en Soy Rock.

En los recitales, los fotógrafos ocupan un espacio reducido y no tienen mucho tiempo para estar cerca del escenario. Al respecto, Salas dice: “En vivo lo importante es saber mirar. En las condiciones que trabajamos, que son tres o cuatro temas, es saber ver en unos pocos segundos lo que está pasando. Y que no sea ´tac, tac, tac´ y ver qué sale. Hay que buscar”.

En su trayectoria trabajó en recitales o producciones de artistas consagrados como de otros que recién comienzan. Sobre esto, indica: “Yo le pongo la misma onda a todos, no me importa quién es. Disfruto mucho hacerlo, y me gusta también que la foto esté buena estéticamente. Y, si podemos, lograr que tenga mucho que ver con la banda”.

Por este empeño, la belleza de estas fotografías, detrás de lo que se ve de forma literal, está en que encierran la esencia de la música y de los retratados. Una de las fotos muestra una silueta negra con un cuchillo en la mano sobre un fondo rojo; al costado, el epígrafe aclara: “Marilyn Manson. Pepsi Music 2007”. Con eso, la imagen se resignifica, porque todos sabemos quién es Manson, y verlo como un sujeto oscuro sobre un fondo color sangre nos interpela de manera directa.

Sobre esa foto, Cecilia nos dice: “En ese recital, las luces, para sacar fotos, eran horribles. No desde lo escénico, pero sí hacían que sea difícil sacar una buena foto. Y para sacarla aproveché el contraluz, y que si sabés quién es Marilyn Manson la ibas a entender”. El ejemplo puntual se puede trasladar a las 34 fotos restantes, en los que, ya sea en recitales o en producciones, se pone sobre la mesa la identidad de aquel que es capturado por el lente.

En la muestra no vemos ninguna foto fuera de foco o con una composición imperfecta, pero esto no significa que Salas nunca se equivoque o que descarte todo el material que tenga alguna falla: “Hay una foto que no entró y tendría que haber entrado. Es de 2004, de Fernando y Gabriel Ruiz Díaz, en la que Fernando le está dando un beso en la nunca a Gabriel. Pero está fuera de foco”, cuenta. Sin embargo, por ser su primera muestra consideró que si la incluía iba a tener que explicarla: “Aunque hace años que estoy laburando, sentí que no tenía el peso suficiente para sostener eso”.

De hecho, el abrazo de Fito y Spinetta casi queda afuera: “No la iba a poner porque delante de Fito hay como una sombra, alguien que pasó. No iba a borrar esa foto por eso, pero me daba cosa mostrarla. Pero cuando Nora Lezano la vio, que fue una especie de curadora, me dijo que no podía faltar”, relata.

La muestra abrió el 10 de mayo en el Espacio Arcuri (Paraná 199, Martínez) y cierra este sábado 31, con la presencia de Cecilia. Es una buena oportunidad para conocer, o recordar, postales de recitales o producciones que abarcan artistas tan variados como Gustavo Cerati, Iggy Pop, Ratones Paranoicos, Morrisey, Sonic Youth o Café Tacvba, entre otros.

De todas maneras, anticipa que le gustaría hacer otra muestra, aunque centralizada quizás en otra temática: “Con el rock era decir ´Esta soy yo, este es mi laburo´. Pero me gustaría encarar para otro lado, con cosas que hago o que se me ocurren pero que no tienen que ver con mi trabajo. Esto era como el lugar por donde empezar; por eso también se llama Lado A”.

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión