
ENTREVISTAS
Casi Famosos: El Plan de la Mariposa
Conocé a este numeroso grupo formado en Necochea, que se encuentra presentando su segundo disco. “Teniendo presente el sentimiento de rock, nos liberamos de los prejuicios”, se presentan.
Para conocer la historia de este conjunto, comenzamos por hablar con su percusionista, Emiliano Yaber: “Empezó hace tiempo, allá por 2008, en Necochea, cuando los cinco hermanos Andersen empezaron a hacer música en el living de la casa. Por eso es que iniciamos las presentaciones en esa ciudad y recién después nos vinimos para Buenos Aires, donde estamos viviendo casi todos juntos, y salimos de gira un par de veces por la Patagonia y por la costa”.
El encargado de la flauta traversa y una de las voces, Horacio Rodríguez, completa: “Pasaron varios músicos por la banda, las primeras experiencias en estudio, los viajes, más shows, la grabación de DVD autogestionado que aun no vio la luz… hasta que en 2011, ya instalados en Capital, mantenemos la formación hasta hoy. Como dice José Larralde, de tan hace poco, que no es historia todavía”.
La alineación del grupo, justamente, se compone de la siguiente forma según nos detalla Emiliano: “Están los cinco hermanos Andersen; Sebastián en voz, los trillizos Máximo, Valentín y Camila en teclado, guitarra y voz respectivamente, y Santiago en violín y guitarra. Después está Andrés Nör en bajo, Horacio, Julián Ropero en batería y yo”.
Con respecto al estilo del conjunto, Yaber dice: “Lo definimos como rock libre, pasamos por varios estilos. Nos reconocemos en Caetano Veloso, David Byrne, Jaime Roos…”. Andrés, por su parte, agrega: “Teniendo presente el sentimiento de rock, nos liberamos de los prejuicios. Siempre sobrevienen nuevas propuestas rítmico-sonoras, desde amigos, colegas y grandes faros. También nos reconocemos en Los Redondos, Los Cadillacs, Sumo”. Y, finalmente, Horacio cierra: “Hay también, de parte de los hermanos, una parte más rockero-psicodélica: Pink Foyd, Metallica, The Doors, y no dejamos de pensar en el folklore argentino y la música del Brasil”.
A propósito del presente, Rodríguez dice: “La actualidad y el futuro es Trance Habitante, nuestro segundo disco, que lo grabamos entre noviembre y diciembre, con la producción de Luis Volcoff. Es la bandera que levantamos por las calles musicales de hoy”. Y Emiliano agrega: “¡Nos gusta cómo quedó nuestro último trabajo! Es tiempo de salir a tocar, de salir a compartir; Buenos Aires, La Plata, Tres Arroyos, Necochea, Tandil y cada pueblo que nos abra las puertas”.
“Estamos muy agradecidos de haber compartido escenario en Necochea con el pelado Cordera, y con La Vela Puerca después. También con distintas bandas del under, como Jeites, el Botis Cromático y Despertar Antoles, y de haber estado en el Festival Un Mundo Feliz”, recopila Andrés.
Para ver al conjunto en vivo, hay una chance hoy mismo, este sábado 27 de julio en el Teatro Municipal Luis Sandrini de Necochea. Después, en agosto, la banda tiene programadas varias fechas: el 2 en Moura (Mar del Plata); el 9 en el Konex, donde también tocarán el viernes 30; el 23 en el Bar Malawwi.
Conocelos
¿Por qué deberíamos escucharlos?
Horacio: Invitamos a creer en las nuevas propuestas de rock, las fusiones y el mestizaje. Ver, visualizar, sentir estados de ánimo.
Emiliano: Creo que El Plan es una propuesta sincera, lo cual me parece muy atractivo para poner play. Hay luces, sudor, baile, frenetismo.
Andrés: Siento que hay gestación de algo original, más allá de lo musical. Quien va a un show de El Plan se lleva algo distinto…
*Hoy, sábado 27 de julio, a las 21 El Plan de la Mariposa presenta “Trance Habitante” en el Teatro Municipal Luis Sandrini de Necochea. Entradas, $ 40.
[sam id=»8″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión