ACTUALIDAD

Casi famosos

Por  | 

Rock con ovarios

Q’ACELGA?, un trío femenino de rocanrol con influencias grunge, blues, reggae y punk, acaba de grabar un show en vivo con canciones nuevas que serán la segunda parte de su trabajo llamado Trilogía. Se trata de un tríptico musical, cuyas partes conformarán el tercer trabajo de la banda.

Los discos del grupo se destacan por su packaging: el primero fue envuelto por una bombachita y el segundo vestía una remera. Por su parte, los tres discos de “Trilogía” estarán contenidos en una cartera.

Si hasta ahora no te genera, como mínimo, cierto interés, Q’ACELGA? te da 3 motivos por los que hay que escucharlas:
Primero, “porque escuchar a tres minas rockeras con mucha actitud y mucho aguante, que se animan a decir lo que piensan, es una forma de quebrar esos prejuicios inútiles que dictan que el rock no puede tener ovarios en vez de huevos. Ahá.
Segundo, “porque no brinda recitales. Brinda shows. Como la fideada del año pasado, donde llegabas, te comías un plato de pastas al dente, veías videos de Los Tres Chiflados, La Pantera Rosa, Peter Capusotto, participabas de una carrera de embolsados, tocaba la banda y después tenías fiesta hasta el amanecer. Y lo que siempre está es la invitación para que el público suba al escenario a contar chistes y el ‘más malo’ se gana un disco o una remera.
Finalmente, “porque se anima a hacer covers de aquellos que a todos sorprende, como “Fiesta de RAFAELA CARRA, o una versión muy rockera de “El Necio”, de SILVIO RODRÍGUEZ.

La propuesta suena tentadora (y divertida). Si te interesa conocer a este trío, podés ir verlo el 26 de abril -junto a NAGUAL, NO TAN DISTINTOS y CIELOFINAL– en el Racing Club de Villa del Parque, Nogoyá 3045.

Mirada de mujer

Siguiendo con las féminas, la cantante de PANZA, MARIANA BIANCHINI, se encuentra grabando lo que será su segundo disco solista, “Bailarina Anarquista”.

Este nuevo material mostrará una faceta algo más intimista e introspectiva de la vocalista, marcando así una diferencia con la que despliega en la banda de la que forma parte desde hace diez años.

Si querés ir a escuchar en vivo la hermosa y expresiva voz de BIANCHINI, podés hacerlo esta noche en La Castorera. Y si sos tan pachorra como para moverte hasta allá pero te interesa conocer de qué va este proyecto solista, podés clickear acá.

Devoción por la birra

Si te cabe el trash y el hardcore, y buscás un poco de diversión regada con cerveza, el sábado 26 de abril podés acercarte a Melonio Bar -Montevideo 175- que la vas a pasar más que bien.

Allí se presentará BIRROR, que te da tres buenos (?) motivos para que vayas a verlos: primero, porque somos la única banda del país que le da birra mediante un embudo al público; segundo, porque vamos a sortear revistas de travestis; y tercero, porque te podés ganar un ‘meet and great’ con nosotros, explicó DIEGO FUNEBROR, bajista de la banda.

Por si estos argumentos aún no te convencieron para ir al recital, tené en cuenta que también estarán presentándose en dicha fecha otras dos bandas que prometen volarte la peluca: ALFA, música con desenlace metal y una forma de componer completamente pesada, y BURNING FINGERS, más cercanos al punk rock.

Una mano para los que están abajo

El Ciclo MONTECONEJO, creado en Abril del 2007 como un espacio para promover nuevas expresiones musicales, arrancó nuevamente en marzo de este año, ampliándose a otras disciplinas artísticas: música, poesía, cine, fotografía, dibujo y otras yerbas.

Se trata de un espacio semanal, los días miércoles, en el EC Antiguas Lunas, en Núñez. Si tenés una banda y no conseguís lugar para tocar porque al Quilmes Rock no le servís, ésta es una oportunidad que deberías aprovechar: en cada edición del ciclo tocan tres grupos, con entrada gratuita y sin tener que rendir entradas ni pagar sonido.

Además, cada edición es una pequeña muestra de lo que se está gestando en las profundidades de la escena local. El próximo recital es el 23 de abril, con FEMINA Y LA VIOLENTA FARRA, BENZEDRINE, y TIN TIN EN LA MENTE.

Para más data de este ciclo, podés ingresar acá.

No sólo de grandes festivales sponsorizados vive el hombre: desde los suburbios, las bandas under están sonando. Escuchálas.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión