ENTREVISTAS
Casi Famosos

“La mejor manera de definir nuestra música suele ser no definirla y dejar que la gente escuche y nos defina, en todo caso”, confiesan los chicos de La Venganza de Bavill, quienes admiten que la gran variedad de influencias que reciben de la música nacional e internacional no permite encasillarlos en un solo género.
Un poco de los Foo Fighters, Pearl Jam, Blind Melon, y más acá, de Divididos, Rata Blanca, Fito y Charly García es algo de lo que se podrán encontrar aquellos que escuchen sus canciones.
Integrada por Fernando Rodríguez (voz y guitarra), Emanuel Terranova (bajo), Fernando “Huerto” Gallardo (guitarra y coros) y Fede López (batería), la banda se formó en el cercano 2007, luego de casi una década de compartir escenarios, cada uno con sus respectivas bandas, en la ciudad de Wilde. “Un día surgió la idea hacer algo en donde no haya un solo compositor, sino el encuentro de diferentes líneas musicales a disposición de las canciones”, recuerdan los músicos.
Hacia fines del 2008, lanzaron su primer disco, “V.01”, editado en forma independiente a través de la Unión de Músicos Independientes, con el que luego iniciaron una serie de presentaciones en vivo en distintos recintos de la Capital Federal como Unione e Benevolenza, Bs. As. Club y otros.
¿Alguna anécdota que recuerden tocando en vivo con la banda?
La última vez que tocamos, Huerto (guitarra) tocaba sentado porque tenía rotura de ligamentos. En medio del show, al llegar un solo ferviente de viola, se levanta rengueando como puede de la silla, a rockearla. De lo que no se dio cuenta fue que Alexis, nuestro sonidista, ¡le había sacado la silla! Cuando se da vuelta para sentarse otra vez, ¡no tenia dónde!
¿Cómo es ser músico en este país?
Difícil pero, en un punto, es entretenido. El músico en Argentina se tiene que autogestionar, eso implica que aparte de estudiar su instrumento y tocar, tiene que ser en algunas ocasiones manager, sonidista, diseñarse las publicidades, fletero, salir a pegar afiches, plomo, etc. O sea, te tiene que gustar mucho para hacer tanto y, a cambio, recibir la satisfacción de poder hacer música.
El próximo paso para la banda es la realización, para el mes de octubre, del video de “Nada para ver”. Por otro lado, se encuentran comenzando con la preproducción del segundo disco, componiendo y grabando.
Y podrás ir a verlos en vivo este sábado 15 de agosto, tocando junto a Niro, Fal 357 y Circo Durmiente en el CBGB ( Bartolomé Mitre 1552, Capital) a las 22 horas. Y si querés seguirle los pasos virtualmente, podrás escucharlos en el MySpace y verlos a través de Youtube.
¿Por qué deberíamos escuchar La Venganza de Bavill?
La gente tiene que escuchar La Venganza de Bavill porque, si bien, hacemos rock, le damos una vuelta de rosca que, sin perder la esencia rockera, le aporta a la música un toque propio. Hacemos música con energía, que se percibe mucho más en los shows en vivo. Además, estamos logrando de a poco una identidad en el sonido que, creemos, es algo de lo que más nos caracteriza.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión