ACTUALIDAD
Casi Famosos

Uno
Mayo de 2008. VIEJOS LOBOS hace su primera aparición oficial ante el público pero, como su nombre lo indica, quienes integran la banda tienen una larga trayectoria sobre las tablas ya que dos de sus integrantes, DANIEL RUSO BEISERMAN y EMILIO VILLANUEVA, provienen de MEMPHIS LA BLUSERA.
“MEMPHIS es una etapa concluida. En mi caso debo decir lo que sentí al volver a ser la voz líder. Desde los primeros ensayos me sentí cómodo cantando pero no puedo negar que el día del debut sentí la misma ansiedad y algo de nervios como en 1978”, relata BEISERMAN. Pero también señala que “los treinta años de experiencia sobre el escenario” le dieron “la tranquilidad y la confianza para encarar ese rol”.
Con respecto a las diferencias y similitudes entre ambas agrupaciones, el frontman explica: “VIEJOS LOBOS se asemeja a la primera etapa de MEMPHIS -blues, boogie y rock and roll- con la diferencia de que los nuevos músicos -NICO RAFFETTA (piano y teclados), PATO RAFFO (batería) y MATÍAS CIPILIANO (guitarra)- son artistas netamente bluseros que le dan el toque justo que este estilo requiere”.
Mientras se encuentran produciendo su disco, que contará con alrededor de 12 temas, no dejan de tocar para sus seguidores de siempre. Este sábado 5 de julio se estarán presentando a las 21 hs. en la Asociación Bancaria (Sarmiento 341, Capital).
Dos
MILHOMBRES se forma en agosto del 2006. En poco tiempo lograron el sonido que los caracteriza, donde se puede percibir, como ellos mismos dicen, la influencia del rock-pop británico en sus canciones más lentas, en sus guitarras distorsionadas, en las líneas de batería y los acentos de bajo.
Este año, MILHOMBRES encuentra su punto sonoro y lo plasma en su primer disco de nombre homónimo. “Es un trabajo solvente, inquietante, emotivo y original desde lo musical” a la vez que “atractivo y sensible desde lo visual”, de acuerdo con la gacetilla del grupo.
Su primer videoclip responde al corte de difusión, “Distancia”, y cuenta con la dirección del cineasta FERNANDO SPINER.
Tres
RIPIO, la ¿banda? unipersonal a cargo de EDUARDO COSTANZO está grabando su cuarto disco que contendrá 11 tracks. Hasta el momento lleva registrado las guitarras y los bajos, ya que él mismo ejecuta todos los instrumentos.
Este proyecto musical surgió en el año 1998, luego de que COSTANZO pasara por HANGAR 18, KALPAS, CIANURO y GALPON 64, entre otras.
En el año 2001 RIPIO editó su primer álbum, Condenado a vivir, con letras que hablan de los aspectos duros de la vida como la soledad y el dolor. Luego vinieron Durmiendo en la cama de los vivos (2003) y “En alguna parte de este mundo…volveré (2006). Todavía habrá que esperar por el próximo trabajo de estudio…
Tres estilos diferentes. Jugale al que quieras y ojalá que ganes. ¡Hasta la próxima semana!
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión