ACTUALIDAD

Casi famosos

Por  | 

Mentolados

MENTOSKANK nació en el verano ’06, cuando dos amigos músicos se pusieron en campaña para llevar a cabo un proyecto musical basado en el reggae, y ya en junio de ese año lo consiguieron. Con una formación estable –bajo, dos violas, percusión, batería, teclados y dos vientos-, comenzaron las primeras presentaciones en Buenos Aires.

Actualmente se encuentran en plena grabación de su primer disco, que se llamará Palabras Certeras. La producción del mismo es totalmente independiente y lo están grabando en el estudio Bob Master, propiedad de ELOY (bajista de la banda).

En declaraciones a EL ACOPLE, ELOY dijo que “si te gusta el reggae urbano y un poco de roots con ragamuffin”, tendrías que escucharlos. Hay que agregar, además, que todo eso lo hacen muy bien y en vivo suenan ajustadísimos, destacándose la cálida voz de su cantante.

MENTOSKANK estará tocando el próximo 31 de mayo en Capital, con lugar aún a confirmar (el mismo será anunciado a la brevedad en el fotolog del grupo).

Si te interesa esta propuesta musical, podés mirar algunos videos de la banda acá.

Los hermanos sean unidos

UNIENDO RAÍCES es un combo de música reggae que nace a mediados del 2006 en Buenos Aires, de la unión de varios músicos que han integrado grupos de renombre, como MENSAJEROS REGGAE, CHALA RASTA, DISLAN y DREADGON.

Ellos mismos definen su estilo como “Reggae Lover & Conscious Roots”. Sus letras hablan de amor, de búsqueda interior y lucha contra el sistema.

Según describen en su web, el nombre de la banda hace referencia a la ideología del grupo: unidad latina y de los países tercermundistas que tienen las mismas características que nos hacen más hermanos.

Actualmente se encuentran presentado su más reciente trabajo “Ep Vol 1”, conformado por cuatro nuevos temas que pasan del sonido roots al new roots, con toques de “world music”. Podés bajártelo acá.

UNIENDO RAÍCES estará tocando este viernes 9 de mayo en Party Animal (Cerrito 1060, Capital); y el próximo viernes 16 de mayo en Mundo Rasta Fest en la Sede Racing Club (Nogoyá 3045, Villa del Parque) junto a SISTEMA NATURAL, RESTO, YAMENTU y SINSEMILLA + DJ MACO MACINTOSH, OLY STYLE MUSIK, DJ ATABAKE y KINGSTON MUSIK.

Energía ska

Por su parte, ASESINOS CEREALES cultiva el estilo ska-punk y, como la mayoría de las buenas bandas de ska, tiene esa energía que levanta y mueve.

El grupo se formó en el año 2000 y en sus inicios, según narran en su web, la banda estaba influenciada por música netamente punk rock pero luego, con la evolución de los músicos y el descubrimiento de nuevos horizontes, comenzaron a probar algunas bases ska e incorporaron vientos – trompeta y trombón- y teclados en algunos temas.

Entre los shows más destacados de ASESINOS CEREALES se encuentran los compartidos con SKA-P, THE LOCOS y REINCIDENTES.

En mayo de 2006 terminaron de grabar su segundo disco, “Sin Fronteras”, del que participaron músicos como MAIKEL de KAPANGA, HERNÁN VALENTE de CADENA PERPETUA y FÉLIX GUTIÉRREZ de TODOS TUS MUERTOS. El álbum se editó en noviembre del 2007 por Pinhead Records, y desde entonces lo vienen presentando en vivo.

Y hablando del “vivo”, la banda tocará el 17 de mayo en el Salón Pueyrredón, y el 30 de mayo en Grooveland (H. Yrigoyen 2166, Gerli).

Un nuevo desafío

La banda ska-punk WDK arranca el 2008 con una apuesta fuerte: tocará en La Trastienda, un lugar no muy común –por dimensión y costo- para una banda del under. Sin embargo, ellos tomaron este desafío. Será el 24 de mayo, a las 17 horas, y la excusa es el lanzamiento de un DVD recopilatorio de los casi 10 años de vida del grupo.

“Esta fecha es muy importante para nosotros, es un lugar donde nunca tocamos y es grande…y es re difícil para una banda independiente tocar ahí… ¡tenemos mucha ansiedad!”, se sincera el grupo desde su fotolog.

Cabe recordar que el año pasado (el 27 de mayo) WDK sufrió un golpe muy fuerte con el suicidio de su bajista, NICO, que además de ser una de las piezas fundamentales de la banda era un amigo de toda la vida de los músicos. Ese triste episodio los mantuvo alejados de los escenarios por un tiempo.

La banda cuenta con cuatro discos en su haber, y se caracteriza por la energía que despliegan en sus shows. Podés comprobarlo acá o acá.

Todo un mambo

LAS PLANTAS NO PECAN es una banda de “latinskarock” que se encuentra presentando temas de su nuevo disco de estudio “Mambo Explícito” -producido por MARIO SPIDERMAN (FABULOSOS CADILLACS)-, cuyo lanzamiento oficial se espera para principios de agosto.

La banda dio a EL ACOPLE los motivos por los cuales tenés que escucharla: “por el juego que se genera con el público, que desencadena un intercambio de energías positivas; el escenario desaparece y deja atrás el límite entre público y banda, trasformando todo el show en un gran jardín psicoactivo de flores que transmiten nuevas sensaciones”. Ahá.
“Porque esta excusa sonora de latinskarock propone destruir para construir nuevas melodías, influenciados por todo sonido que conmueva los sentidos, escapando de Internet y dejándose llevar por el relax que les genera ser una banda nómade”.
Finalmente, “porque el nombre de la banda ya genera una afirmación, para muchos abre la discusión y la curiosidad, expuesto explícitamente en una sociedad sorda donde los valores artísticos son tratados como caja vieja para cartón”.

El próximo domingo 11 de mayo, día bajón por excelencia, tenés la oportunidad de hacer algo diferente: podés ir a ver a LAS PLANTAS NO PECAN, que tocarán en PCP (Colectora Panamericana, entre Thames y Marques, Martínez), junto a NO KONTROL, INDESENTHES y LA MANGA. Además, en el mes de mayo la banda estará de gira junto a LOQUERO en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión