DISCOS
Canto de cisne

Es imposible despegar cualquier cosa que lleve la firma CALLEJEROS de eso que pasó hace cuatro años atrás. Sin embargo, estamos frente a un nuevo trabajo de la banda de Villa Celina que desde el título ironiza sobre aquel slogan que portaban los discos originales no hace mucho tiempo atrás.
A medida que van pasando las (trece) canciones, da la sensación que retomaron la senda marcada por sus tres primeros LP’s. Teniendo en cuenta “Señales”, editado en el 2006, hay mayor velocidad y las letras no son puros lamentos, aunque no hay aquí de aquellos estribillos irresistibles, característicos de épocas pasadas. “Disco escultura” es otra cara de la otra cara de la misma moneda.
La prolija producción de JUANCHO CARBONE logra un impecable sonido de guitarras, además de resaltar el eclecticismo omnipresente a lo largo de los cincuenta y tres minutos de duración. Entonces, conviven armónicamente ritmos reggae, coqueteos con el rap (“El ignorante”), aires españoles (“Pompeya”, que cierra el disco), canciones de cuna, un bolero y mucho del rocanrol urgente que los hizo salir de la oscuridad under para invadir las radios allá por el 2004.
Merece un párrafo aparte la performance vocal de PATRICIO SANTOS FONTANET. Se desdobla en sus matices para acoplarse a la perfección en cada una de las piezas. Y sin ruborizarse, puede vomitar largas estrofas sobre el rock y la sociedad local (“Guiños”; “Espejo”; “Lo que hay”, que incluye una mordaz alusión a la BERSUIT VERGARABAT), así también como puede conmover y hacernos creer que es, por sobre toda las cosas, víctima. “Rehén” es la prueba más concreta.
Sencillo y cargado de diversos estados de ánimo, “Disco escultura” resulta ser un disco clásico de CALLEJEROS. En pocos años de trayectoria, encontraron un sonido característico más allá de la variedad. Han sembrado un imponente vergel pero quizás no puedan seguir cosechando del mismo. ¿Puede que esa espina atorada desde un trágico diciembre impida que puedan continuar su carrera y este es simplemente un digno final? Lo dirá la justicia –que para PATO “tiene los ojos tapados porque se cansó de ver a quienes hoy, ayer y siempre la están violando”-, el tiempo, ellos mismos o todo eso junto.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión