DISCOS

Canciones partidas a la mitad

Por  | 

Este es el cuarto disco de Vía Varela, una banda que, entre idas y venidas, está por cumplir veinte años de trayectoria. Su líder, letrista y cantante, Limón García, solía ser colaborador vocal de Bersuit Vergarabat, lo que quizás explique por qué los productores de Si hay… sean Pepe Céspedes y Oski Righi, bajista y guitarrista de la banda de los pijamas. Céspedes, además, aparece como invitado en algunos tracks, al igual que Juan Subirá.

El trabajo presenta once nuevas canciones en donde se abordan cuestiones de desamor. Reina el clima de una reciente ruptura (pregunta para Jorge Rial: ¿Limón se separó de Romina Gaetani?), aunque a juzgar por la velocidad pop de la mayoría de los temas y especialmente la foto de portada (un brote verde que intenta florecer en un suelo seco y resquebrajado), hay algo de esperanza en García, mientras le saca brillo al costado arrabalero de su garganta.

Para hablar puntualmente de canciones, habría que destacar a “Sombras”, una balada caliente que se apoya en una sección de cuerdas y en el buen trabajo del baterista Diego Leroux. En Idiota, el primer corte de difusión, se teje un interesante diálogo cuasi punk entre las guitarras de Facundo López Burgos y Marcelo Molinari.

“Ya se fue” cierra el trabajo con un tono algo más torturado, tanto en la letra como en la música, y sirve como resumen de las ideas de “Si hay…”. Todas y cada una de las frases despechadas encuentran rápida identificación porque suenan a dolor. Quien le reclame historias felices a los Vía Varela no obtendrá respuestas, al menos por ahora.

* Vía Varela presenta Si hay… en La Trastienda, el martes 12 de mayo  a partir de las 21 horas.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión