RESEÑAS
Callejeando en Cemento

Las, aproximadamente, 2000 personas que coparon el templo del rock, al igual que el viernes, decidieron hacer de este último show una fiesta al ritmo de: “La aplanadora del rock and roll es Callejeros, la …”. Las bombas de estruendo y bengalas fueron las co-protagonistas de la velada.
A pintar rocanroles
A las 22.30 empezaron a sonar los primeros acordes de Brillan los fantasmas. Lamentablemente, el humo era tanto que no se podía distinguir a quienes estaban sobre el escenario. Sin embargo denotaba la euforia de un año exitoso para CALLEJEROS.
Algunas personas optaron por corear las canciones y ver el recital mediante una pantalla ubicada en la mitad de Cemento. La saga de los 12 primeros temas fue integrada por “Cristal”, “Parte Menor”, “No volvieron más” (uno de los más coreados de la noche), “Rompiendo espejos” y “Sed”, entre otros.
Durante el recital, “PATO” PATRICIO SANTOS FONTANET, el cantante, no dejó de desfilar banderas sobre el escenario, lo cual puso mucho más entusiasta al público.
Impass
Antes de seguir con lo que quedaba del show, se hizo un pequeño intervalo para anunciar fechas de bandas amigas y recordar que CALLEJEROS estará presente, por primera vez, el 6 de febrero próximo en lo que será Cosquín Rock 2004.
Fue así como la banda retomó el timón para seguir con las 16 canciones que quedaban del show. Entre ellas estuvo la versión callejera de “Pensar en nada” -cover de LEON GIECO-, Milonga del Rocanrol y un poco de inconsciencia con “Palo Borracho”. En “Prohibido” (un tema nuevo), PATO se encargó que el público se aprendiera el estribillo para que lo acompañaran a cantar.
En “Si me cansé” la fiesta tuvo uno de sus puntos máximos, al igual que en “Puñales” y “Jugando” (una balada que se hace escuchar).
Jo, jo, jo…
Haciendo alusión a la Navidad, un Papá Noel un poco más flaco que de costumbre subió al escenario en “Vicioso, jugador y mujeriego” para regalar cerveza entre la gente del público, mientras sostenía una bandera de la banda y bailaba un poco de rock and roll.
PATO no dudó en dedicar “No somos nadie” a “todos los que creen que suben acá y son alguien”, según especificó. Y agradeció a OMAR CHABAN, dueño de Cemento.
La fiesta llegó a su fin cuando sonaron los últimos acordes de “Ilusión” y los integrantes de CALLEJEROS decidieron, esta vez, saludar y aplaudir ellos a su fiel público.
Un buen 2003
A lo largo de este año, CALLEJEROS editó su segundo álbum llamado “Presión”, de manera independiente; realizó varios shows en el interior del País; tocó en el microestadio de Atlanta e, inclusive, reeditó su primer disco, “Sed”, que estaba agotado.
Sin duda alguna el 2003 fue un año que le dio muchas satisfacciones a esta banda que se perfila para jugar en las ligas mayores del rock nacional.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión