RESEÑAS
CABEZONES: Imagen 2006

VETAMADRE, liderado de buena forma por JULIO BRESHNEV, mostró su interesante repertorio durante una hora. Pese a no ser su público, los recibieron de forma excelente; es más, seguramente habrán ganado nuevos adeptos. Su rock británico convenció y sorprendió a varios. Canciones como ”Mar”, ”No me ves” y “Ser humano” sonaron impecables. Con estas melodías -y otras- consiguieron que la asistencia acapare su atención.
Escenario: Un espectáculo aparte
Cuando sólo habían pasado algunos segundos de la nueve de la noche, los CABEZONES aparecieron en las tablas, ante una manada ansiosa de participar en el disco en vivo. Apenas se abrió el telón, la puesta en escena impactó a primera vista. Una iluminación fantástica, un escenario totalmente de blanco y todos los integrantes de la banda vestidos de negro hacían del show algo particular. Hasta que uno se acostumbró a esa imagen pasaron algunos minutos, aunque en la previa podíamos sospechar de algo así.
Hablando de lo estrictamente musical, iniciaron su set de 26 temas con las tres primeras canciones de su reciente álbum ”Jardín de extremidad”: ”Alud”, ”Planear” y ”Bienvenidos”. Previo a esta última, CESAR ANDINO –voz- saludó a su público con un “Bienvenidos hermosos”, al mejor estilo WALLAS de MASSACRE. En un principio el sonido estaba extremadamente fuerte, pero fue acomodándose a medida que el show transcurría. Sin embargo, para muchos sonaron demasiado limpios y sin la distorsión necesaria.
El “Olé, olé, ola, cada te quiero más…, soy de CABEZONES, es un sentimiento, no puedo parar” de sus fans retumbaba en el local de Colegiales. Como comentó CESAR en varias entrevistas, los viejos temas fueron actualizados al actual sonido de la banda. Esto se notó, por ejemplo, en “Lejos es no estar” (su cantante cantó a capella el estribillo con la ayuda de la gente), ”Ella se olvidó de mí” y ”Hombre paranoico”.
Temperatura: Ni una gota de aire
El calor a esa altura era sofocante, es por eso que ESTEBAN SERNIOTTI (guitarra líder) recalcó: “No saben el calor que hace acá arriba”. Si uno transpiraba parado, no me quiero imaginar lo que era estar ahí arriba y en movimiento. Luego la versión de ”Sueles dejarme sólo”, de SODA STEREO, acaparó la atención de todos. Las voces de la masa tomaron mayor protagonismo en las partes lentas.
Si hubo algún instante en el que el show decayó, éste fue, sin duda, al momento de interpretar “A tus pies”. Ni la arenga de CESAR logró motivar. Al final de la misma, su cantante quedó acostado en el piso por unos segundos. Pero antes del primer parate del concierto, el público volvió a encenderse. Gracias a canciones como ”Vertiente” e ”Inmóvil”, la euforia retornó rápidamente. Luego de ello, se cerró la cortina y se encendieron las luces.
Tras el break, varias melodías sentimentales comenzaron a sonar. Primero pasó “Pasajero de extinción” (a ANDINO se lo vio sentado en un banco de plaza –tal cual la tapa de su último CD-, con un ramo en la mano y una galera negra), y en segundo lugar le pegaron dos grandes canciones de ”Eclipse –Sol-“: ”Irte” y ”Lunes”. El comentario generalizado fue que los CABEZONES es una buena banda pero que por momentos se torna repetitiva.
La popularidad del grupo continúa en constante ascenso, es por ello que los integrantes confían en un futuro no muy lejano presentarse en el Estadio Pepsi Music como cabeza de cartel. Y más aún después del sábado, donde agotaron todas las localidades que estaban en venta. Mientras sonaban “Mi pequeña infinidad”, ”Flotándonos” y ”Globo”, ellos mismos les aseguraron al público tal deseo.
Filmación: Hasta el mínimo detalle
Luego subió a escena el único invitado de la noche, PEDRO “PIRO” ROSAFA (percusión y voz de KARAMELO SANTO). Además de PIRO (pasó casi desapercibido), se encontraban CESAR, ESTEBAN y ALEJANDRO COLLADOS (batería) en un formato totalmente acústico. El canto a capella de los estribillos por parte de CESAR fue un hecho repetido a lo largo de la noche. Ahí se notaba que estaban grabando un disco en vivo, ya que querían que el público participe.
Las fuerzas de las guitarras reaparecieron en “El vientre”, y con ellas, el salto característico del ñu metal. Extrañamente con dos canciones nuevas, “Cada secreto” (todo el piso de El Teatro moviéndose) y “Frágil” (con un buen juego de luces acompañando), se vivieron los picos máximos del show. Para calmar el denso clima que se soportaba dentro del local, la banda decidió arrojarle a la masa unas cuantas botellas de agua.
Antes de los bises, también tuvieron su lugar melodías como “Despegar” y ”Buenas noches”. Luego de tres minutos de descanso nos regalaron las últimas dos composiciones: ”Frío” y ”Ojos en mi espalda”. Al final de ésta, CESAR bajó del escenario y se tiró al público. Estuvo solo unos pocos segundos, pero bastaron para el objetivo: “ser filmado por las diferentes cámaras”. Se despidieron a las 23:10hs, con los cinco integrantes saludando a sus fans.
Como muchos de sus fans sabrán, la historia de CABEZONES está dividida en dos partes. La primera va desde 1994 a 1998 y la segunda de 1999 a la fecha. Sus primeros años fueron olvidados completamente por el grupo; en cambio, del ’99 en adelante la banda tomó otro rumbo musical (pasaron del hardcore-punk al dark y derivados), cosa que satisfizo a todos (banda y público). Entonces este CD-DVD en vivo resume estos últimos seis años del grupo, en donde la agrupación creció notablemente, dejando de lado aquél primitivo sonido.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión