RESEÑAS

Burdeles que sangran

Por  | 

Temprano y sin apuro

Ya conocida es la puntualidad de los eventos de rock, por lo que este cronista tuvo que perder su precioso tiempo caminando por los suburbios de este hermoso barrio. A decir verdad, se tentó con entrar al Mágico boliviano luego de ingerir unos panchos con salsa rara en un local fantasmagórico, pero no hizo a tiempo ya que rápidamente cayó en un sueño totalmente profundo, del que quedan pocos pero nítidos recuerdos…

Soñando…

De pronto desperté y me encontré tirado en un sitio llamado Mvseo. Me paré y casi corriendo fui a la barra a pedir un fernet. Fue servido de mala gana y en poca cantidad por una muchacha de mal carácter que a la par me dijo: “Acá la medida es ésta”. Me tenté con hacer un ademán pero a pesar de todo era una dama, por lo que desistí de esa idea y me acerqué al escenario para ver que estaba pasando.

Unos chicos autodenominados SANGRA se encontraban arriba de las tablas tocando para un público que agitaba a la par de sus temas, que en realidad no eran de ellos ya que tocaban más que nada “covers”, pero eso mucho no importaba, es más, me agradaba esa situación ya que podía seguir las letras con ritmo y todo. Recuerdo haber volado con “Creep” y “Despiertate nena”. Tema con el que la chica del fernet se dio cuenta de lo mal que había estado y empezó a correrme por el local para servirme más de esa rica bebida oscura. Pero como yo tengo orgullo, no solo no acepté sino que además cruce los brazos y me senté cómodamente en una silla.

Luego de “Stir it up” aprovecharon para presentar la banda, y como soy de buena memoria voy a compartir sus nombres con ustedes. Ellos son: RODRIGO ALFARO (voz), NAHUEL MURA (guitarra), LEONARDO AGUILAR (guitarra), SEBASTIAN (bajo) y JULIAN(batería).

Finalizado el show de estos muchachos hubo un intervalo, mientras que al costado del escenario en una pantalla se proyectaban imágenes de la banda pronta a salir a escena.

Arrancaron con “Luces de Neón”, para luego aclarar: “Buenas noches, nosotros somos EL BURDEL”. Dato conocido por todos ya que no sólo lo decía en la entrada, sino que también en algunas banderas que decoraban el lugar. En fin, siguieron con “Bajo una misma bandera” y el muy festejado “Por nadie”. ¿Contradictorio?

Mientras sonaba “Todo siga igual”, uno con remera de los STONES se me acercó, a lo que yo –mal pensado- escondí por las dudas el vaso de fernet, que igual estaba vacío. Todo en vano ya que puso su boca cerca de mi oreja para susurrarme que hace un mes habían llenado el Marquee.

Primero me asusté porque lo vi muy meloso, pero después sentí alivio ya que empezó el tema que da título al disco “Fantasmas de la noche” y se fue al medio del pogo a abrazarse con sus pares, mientras que yo escapaba hacia la chica del fernet, quien muy amablemente me ofreció su hombro a la par que acariciaba mi cabeza.

La noche siguió, entre cantitos alentadores a la banda y cosas así. Llegando al final, “Ruleta Rusa (Jam Jam)” sonó para alegría de la gente que terminó delirando al ritmo de “Dos Angeles para un Corazón” y “Todo por el Rock and roll”, cantado a dúo entre músicos y público en medio de aplausos y agradecimientos.

De esta manera, EL BURDEL terminó su recital, y yo me senté en la vereda esperando un bondi que nunca llegó, mientras masticaba sobras de aquel pancho que había guardado en mi bolsillo horas atrás.

No hace falta estar sobrio para darse cuenta que éste fue un muy buen año para los chicos de EL BURDEL. Además de sacar y presentar disco, lo hicieron de muy buena forma y sumando poco a poco más fantasmas a sus delirantes noches burlescas.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión