ENTREVISTAS

Buenos aires de ska

Por  | 

Si este sábado uno decide tomar el tren hacia el Sur del Gran Buenos Aires, su tarde noche tendrá sabor a ska. Es que en Lanús se realizará el BuenoSKAires Fest, evento que aglutinará a las mejores bandas del palo cuadrillé.

En Grooveland & Drums (Hipólito Yrigoyen 2166), a partir de las 17 y hasta la hora 0 del domingo, bandas como WDK, Running Potatoes, Las Plantas No Pecan, Pikete de Ojos, Make No Sense, Napkin Visage, Skabaru, Ex In, Pekeño Ser y More Than Cheese, estarán repartidas en dos escenarios, musicalizados a puro ska-punk.

“Para nosotros es todo un evento el mover esta música, una fiesta. Nos costó en si armar la grilla de bandas en un principio, pero como la idea es realizar otros ciclos del mismo estilo, quedarán para mas adelante”, comenta Ceëro, cantante de Running Potatoes, quienes están a la cabeza de esta movida autogestionada. 

“Hacer música en este país siempre te tiene con un nudo en la garganta; de un día para el otro, uno no sabe qué le espera. Sin embargo adelante, como siempre, y más con este compromiso que consiste en mover el estilo, que la gente lo conozca y que se divierta tanto como las bandas que participan en él”.

“Va a ser una fecha rodeado de bandas amigas… ¡mejor no puede ser!”, se ceba JP, guitarrista de los Potatoes, quien celebra la hermandad entre los músicos de las distintas bandas (“compartimos giras con casi todos los que nos acompañan en la fecha, e incluso alguna que otra vez integrantes nuestros tocaron en WDK”) y la comunión con el público del género: “Las fechas en Grooveland siempre fueron una fiesta. Es como que la gente, en ese lugar, se presta para descontrolar durante todo el show”.

Pablo, vocalista de WDK –uno de los referentes más populares de la escena local-, se entusiasma con la movida porque, si bien el ska-punk “pertenece a un grupo reducido de gente, crece día a día. Está muy buena la idea de crear el festival para expandir el estilo”. Actualmente se encuentran presentando “Pirata?”, disco que, tras algunas situaciones adversas, decidieron colgar gratuitamente en su sitio web: “La música enriquece el alma; nosotros vivimos para divertir y hacer sentir a la gente que nos va a ver y eso no tiene precio”.

¿Cómo es movilizar un festival con estas características de autogestión?

Pablo: Hay que hacerlo autogestionado porque las compañías no te dan una oportunidad para progresar. Quiero decir con esto que no sólo es un festival, sino también es una manera de mostrar que si uno no pone su empeño, estás en el horno. Yo soy partidario de creer que la unión hace la fuerza y eso se puede aplicar en todas sus formas. En una Argentina donde todo se va a pique, un país inestable como en el que vivimos, creo que sin darnos cuenta uno tiende a agrupar cosas, a llegar a la fuerza que uno necesite en base a una organización grupal, dividiendo tareas.

Al respecto, Negro, frontman de Las Plantas No Pecan, dice: “Con JP de los Potatoes hablamos muy seguido de que hacían falta festivales de ska-punk, y creo que esta es una buena oportunidad para mostrar algunas de las cientos de bandas que somos en Buenos Aires. La escena está creciendo y haciendo historia en el under. Y para esto, las únicas claves son el trabajo duro y creer en lo que hacemos”.

¿Y de quién se permiten ayudas?

Negro: El público nos da una mano con la difusión por Internet, subiendo el flyer a sus fotologs, blogs, myspace, también está el boca en boca… sin ellos, no podría existir una escena como esta.

JP: Nunca hubo un festi de ska-punk como este, por lo general son sólo fechas. El que sean tantas bandas y dos escenarios es diferente a lo que acostumbramos. Las bandas que tocan vienen metiendo pilas desde hace años, no caímos en la de meter bandas que vendan entradas o que pagan para tocar. Esto incentiva a que las bandas no cuelguen y den una mano con la promoción.

Ceëro: Hicimos lo que pudimos: desde el famoso y querido volanteo de fecha en fecha, moviéndonos por un sin fin de ciudades o localidades… dejamos entradas en pocos locales porq

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión