RESEÑAS
Brindemos por esos seis

Con espacio propio
Cuando la gente ya comenzaba a pedir por la banda, se apagaron las luces del local, aunque DANCING MOOD no saldría a escena todavía. Primero emitirían a través de la pantalla imágenes sobre el show que compartieron junto a THE MADNESS. Luego de ello aparecerían pasadas las 21:05hs. Con tres largos instrumentales (”Straight no chase”, uno de ellos), iniciarían el concierto.
Como todo maestro de orquesta, HUGO LOBO (trompeta y flugelhorn), le va dando un lugar selecto a cada uno de sus músicos para que estos se destaquen. Hay algunos que logran aprovechar su momento más que otros; sin embargo, en menor o mayor medida, todos demuestran sus cualidades.
Por las tablas del Teatro pasarían unos cuantos invitados a lo largo de la noche. El guitarrista de KAPANGA, MAIKEL, sería el que rompería el hielo. Regalaría toques de su talento en la canción ”Skafrica”, de THE SKATELITES. A partir de aquí, la masa comenzó a responder con más energía.
Es extraño ver a tanta gente viendo una banda instrumental, más allá de que en su set hagan cuatro o cinco canciones cantadas. Esto, sin dudas, es un punto fuerte del grupo, ya que logran enganchar a la masa con su virtuosismo (generalmente al público le atrapan las voces de los cantantes y los estribillos).
Y con cantantes así…
DEBORAH DIXON, integrante de LAS BLACANBLUS, es una habitual invitada en los shows del combo. Como no podía ser de otra manera, también se hizo presente en el concierto del sábado. Nos deleitó con su voz en las composiciones ”Exhale” y ”Just don’t want to be lonely”. LOBO las definió como ”canciones que emocionan”.
A lo largo del recital, varias canciones irían acompañadas por imágenes. Esta era la única escenografía que nos brindaba la gente de DANCING MOOD. La pobreza estética que se veía era reemplazada por la gran cantidad de músicos en escena. Una orquesta de cuerdas aumentó aún más las personas arriba de las tablas. LOBO dijo sobre ello: ”Espero que sepan valorar este esfuerzo”. Con el impecable sonido y el buen gusto en sus canciones, no hacían falta condimentos extras.
Hay que estar ahí
Su líder presentó a AMERICO BELOTTO como el mejor trompetista de estos lares. Subió al escenario en dos ocasiones, en la cual nos mostró su claro conocimiento del instrumento. Se lo notaba alegre y muy bromista con algunos de sus compañeros (en especial con GUSTAVO RIDILENIA, flauta traversa).
Ir a ver un show de DANCING MOOD es una experiencia más que interesante, y más si te ubicas cerca del escenario. Observar como LOBO va manejando la orquesta o como la banda se maneja con total soltura, es un entretenimiento extra.
Después de dos horas y media de show, la banda se despediría de la mano del clásico ”Ocupation”. La fiesta se vivió tanto arriba como abajo. Arriba, se pusieron a bailar en parejas y a saltar, y abajo, se formó el típico trencito.
La propuesta de DANCING MOOD difícilmente conseguirá la popularidad de grupos como LOS CAFRES ó NONPALIDECE -por lo anteriormente comentado-, aunque no es el objetivo primordial de la banda. El respeto y el prestigio que han conseguido durante todo este tiempo, es algo que los compromete a seguir progresando y a superarse cada día.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión