SHOWS
Bombardeos de MOLOTOV

“La cena está servida, un cocktail molotov es el plato principal y aunque disfrutemos del banquete, desconocemos los ingredientes. Revisamos, cuchara en mano, los menjunjes y encontramos guitarras rancheras, covers de QUEEN, dos suculentos bajos bien cocidos y una mezcla de King de pollo, sushilito y espagueti al albañil.”
Así es como se sirve un plato cada vez que nos sentamos a disfrutar del controversial y ecléctico espectáculo del grupo MOLOTOV y así fue como se sucedió el recital que dieron el jueves por la noche a la ladera de la Laguna Setúbal.
Avalados por un poderoso e intenso sonido que hacía olear las aguas barrosas, la banda intentó durante las dos horas que duró el recital, desatar su ira a través de melodías y letras con posturas sociopolíticas bastante marcadas.
Fue así como dedicaron temas como “Hit Me”, “Parásito de turno” y “Chinga tu madre” al desacreditado presidente norteamericano JORGITO BUSH. También hicieron valer su patriotismo, cuando tras una cortina de luces que desplegaban la bandera mejicana, cantaron “Frijolero” y “Voto Latino” que invitó al público a sumarse a las urnas.
Pero por otra parte, no faltó tampoco la versión cabaretera de los aztecas, que desentonaron temas como “Rastaman-dita”, donde una veintena de mujeres se subieron al escenario para mover sus “pedorreras” y bailar al estribo de “baila rica nena sabrosito, baila rica nena bien pegadito”, que culminó con un stripe tease por parte de una de las invitadas.
Fue así como el público se contagiaba del humor de la banda, sumado a que MICKY, con su voz sampleada de ardillita, daba lecciones de lingüística haciendo conocer al auditorio significados de palabras como mota, chinga , guey, etc.
Para cerrar, los mexicanos hicieron una versión super extendida de “Puto” que perdía su ritmo original y terminaba sonando a chascarrillo, ya que anteriormente la banda había dedicado el tema a los niños mimados de MANA.
Es decir, la banda sin tabúes hizo ver que no existen fronteras para la música ya que mezclan constantemente los idiomas, ritmos, e instrumentos para dar fruto a una receta explosiva que no da cabida a los prejuicios y que hace que el “power latino” esté cada día más presente.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión