ACTUALIDAD
Belew para todos

No paran de venir. Así lo demuestra nuestra ya habitual sección Las visitas de la semana. Sin ánimos de repasarlos en un rastrillaje exhaustivo, con sólo hacer una pequeña incisión en nuestra memoria recitalera veremos que, en lo que va del año, ya se pasearon por escenarios nacionales nombres como ZZ Top, Mark Lanegan, B.B. King, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Guns & Roses, Caetano Veloso y Moby. Algunos, gigantes de estadios. Otros, tesoros de lo mejor guardados, cuya presencia imaginábamos sólo en un aterrizaje de emergencia durante un viaje que sobrevuele nuestro país, como fue el caso de Jonathan Richman. Algunos vienen, saquean nuestros bolsillos ávidos de música, y se van; otros, vuelven. Éste último es el caso de Adrian Belew, que se presentará el 7 y 8 de agosto en el Samsung Studio.
El guitarrista ya estuvo en nuestro país en 1990 como parte de la banda de David Bowie y en 1994 junto a King Crimson, agrupación de la que fue protagonista desde su segunda encarnación. Posteriormente, el también ex guitarrista de Frank Zappa y Talking Heads vino para presentarse en un show acústico que lo tenía a él como protagonista del cartel. Es que, amén de haber bailado con todos, también posee una carrera solista que lleva en su haber más de diez discos.
¿Y qué puede predominar en la carrera solista de un tipo cuya cabeza está, a priori, dominada por lo experimental? Bueno, mayoritariamente, pop del mejor. Lo cierto es que, a pesar de lo que indica su currículum, el corazón solista de Belew está mucho más cerca de The Beatles que del rock progresivo que practicó en épocas anteriores. Valiéndose de su afiladísima guitarra y una monumental voz que impregna con olor a hit todo lo que cante, el músico se ha despachado con composiciones de las que Paul McCartney y su antiguo mentor, David Bowie, deberían tomar nota. En un mundo justo, temas como “Big blue sun”, “Time waits”, “Dream life” o “Birds” estarían en constante rotación radial.
Belew estará acompañado por la bajista Julie Slick y el baterista Marco Minnemann en ambas fechas, utilizando el mismo formato trío con el que grabó su última producción discográfica, “e” (2009). Las entradas ya están a la venta y empiezan en $110. Además, horas antes del segundo recital, el músico estará ofreciendo una clínica de guitarra, cuyas entradas se pueden adquirir a través del mismo sitio.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión