RESEÑAS

Baradero Rock: Capítulo Uno.

Por  | 

La gente comenzó a llegar desde temprano a la ciudad de Baradero. El cielo se despejaba de nubes. Con pasajes agotados en las compañías de micros y cientos de autos llegando, los pobladores del lugar salían curiosos a ver la cantidad de jóvenes que, con sus remeras rockeras, invadían los espacios públicos para descansar y esperar el comienzo del show.

En los camping las carpas se multiplicaban como hongos en un día lluvioso. Se respiraba un ambiente saludable, muy buena onda y algunos encuentros con conocidos: “A ése lo conozco de San Pedro”, se oyó decir por ahí. Porque si algo hay destacar es que con el fin del 1 a 1 – por esto de bajar los costos y atraer a más público – volvieron “los festivales de rock”.

Temprano en el Anfiteatro Carrosi empezaron a sonar varias bandas locales e invitadas que acompañaban la entrada de público. Algunos curiosos se pararon a escuchar y así pudieron oír, en un set de 20 minutos cada una, a CONSTANTE TENCION, AUCENTE (se escriben así), CODIGO DE BARRAS y TRICICLO.

Un presentador al mejor estilo JULIO MAHARBIZ y su “Aquí Cosquín” y que, seguramente, había aprendido mucho de la TOTA SANTILLAN anunciaba a cada una de la bandas, algo que resultaba en algún punto gracioso, y en otro bizarro. Sería entonces el turno de BRUT 69. Que dijo presente con temas como “Molestar”, “SOS” y “Champagne Buenos Aires”, para terminar con “Quién me explicará”.

El público sabía que LAS PELOTAS tocaría en el medio del festival (ya que al otro día debía presentarse nuevamente en Salta) y comenzó a poblar el anfiteatro desde temprano. Fue así como EL OJO DE SANCHEZ se vio con la obligación de abrir para ellos. Y lo hicieron de la mejor manera posible. Temas como “Cantimploras”, “Afuera”, “Ahorcado” e “Insectos” sonaron con mucha fuerza en la ya noche del Baradero Rock. La buena recepción que tuvieron y algunos atrasos en el backtage le permitieron a la banda tocar temas fuera de lista. Así, “La huérfana”, “Fan-fan” y “6 puntos” fueron también de la partida, y fue “Néctar” el tema elegido para despedirse.

Aquí…LAS PELOTAS

“¿Qué es esto que está pasando?” se preguntaban LAS PELOTAS en “Desaparecido”. Era el comienzo de su show. A horario y con ALEJANDRO SOKOL como director de orquesta, sonaban “El desquiciado”, “Día feliz”, “Si sentís” y el clásico de banda “Sin hilo”. Más de 6.000 personas en la fría noche de Baradero disfrutaban de temas como “Hola que tal”, “Veoyover” y “Mareada”.

Pero fue con su nuevo hit que todo el público, y no sólo el que había ido a ver la banda, coreó más fuerte. “Será por mí, será por vos…” cantaban todos. Para luego arrancar con un viejo hit: “Bombachitas rosas”.

Con un escenario bastante distante a la gente (a más de 5 metros de la valla de contención) y un sonido que no fue el mejor, supieron demostrar igual que éste uno de los mejores momentos, a nivel musical y de convocatoria por los que está atravesado la banda.

Algunos problemas en la voz de SOKOL no dejaron que la fiesta se empañara. Para la sección reggae acudieron a “Si supieras”, “Saltando” y otro viejo tema del grupo: “Músculos”. Porque si algo hay que resaltar de esta banda es la versatilidad con la que aborda diferentes géneros musicales y logra a la vez que los temas suenen tan suyos. Luego de “Muchos Mitos”, y directamente de “Máscaras de sal”, sonaron “Peces” y “Escaleras”, dejando para el final uno de los mejores temas de su nuevo trabajo, “Esperando el milagro” con un GERMAN DAFFUNCHIO que “canta cada vez mejor”.

Ya para los bises y para cerrar una gran lista con más de 20 temas, de su primera placa hicieron “Nunca me des la espalda” y el demoledor “Shine”. Otra vez LAS PELOTAS brindaron un gran show, como si fueran a cerrar el festival. Pero eran recién las diez de la noche.

La pronta partida de LAS PELOTAS hizo que algunas bandas gozaran de una posición más que favorable en la grilla de show. Este fue el caso de KEROSENE que, con un sonido con claras referencias a AC/DC, tuvo una numerosa audiencia a la que mostrar su hard rock. Se despacharon con temas como “Descarte”, “En la raya”, “En dos Ruedas” y “Jol y Bud”, para despedirse – como no podía ser de otra manera – con “You shook me all night long” de los australianos AC/DC.

Rock que te muerde

BULLDOG arrancó con todo y sonó “Yo te daré”. “Somos más que diez…” coreaba su público y era verdad, eran bastante más que esa cifra. Es que esta banda rosarina que hace más de diez años viene tocando, ha crecido últimamente mucho en convocatoria a fuerza de trabajo y gracias a sus últimas dos placas, “Circo Calesita” y “En el Campo de los Sueños”, con un sonido más abierto a los géneros. Luego sonarían “1000 rayas”, “Hay que buscar”, “Asesino” y “Es así”, entre otros temas.

“Ahora van a aplaudir todos” dijo el MANTU, cantante de BULLDOG, mientras le daba la bienvenida al PITY ALVAREZ y dejaba en su manos la guitarra y la conducción de la banda para que interpretaran “Mi Religión”, el tema más punk de INTOXICADOS. El mismo MANTU resaltó en su show la buena onda entre los diferentes grupos y el público, que en todo momento se presentó respetuoso con las bandas que tocaban, aunque pertenecieran a diferentes “palos rockeros”.

Después sería el turno del tema más conocido de la banda y pidieron entonces a todos los que lo conocían que lo ayuden a cantar. Así, “Fatal destino” fue coreado por seguidores y no seguidores de la banda. Al que seguirían “Atacado”, “Latidos” y “Rock´n roll”. Es clara la evolución por la que está atravesando este grupo, con temas en los que pueden convivir en una misma performance un rabioso punk rock, el rock and roll bien tocado y el sonido heavy más riffero. Para despedirse dejaron “Piu Avanti”, aquel tema que dice “No te des por vencido, aun vencido”. Un muy buen final.

Ya era tarde, hacía frío y querer comer u

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión