RESEÑAS

Auspicioso debut

Por  | 

ADRIAN BARILARI comenzó a armar esta etapa solista en el año 2000, justo cuando comenzaba su segunda etapa en RATA BLANCA. Así que todo llevó más tiempo del deseado, debido a las constantes giras de RATA. Las colaboraciones de artistas de la talla de JENS JOHANSSON (STRATOVARIUS) y EMPPU VUORINEN y JUKKA NEVALAINEN (ambos de NIGHTWISH), le dieron a la placa un prestigio importante. Pero como ustedes saben, lo lindo de este concierto era ver como los músicos locales podían reproducir aquello. Y lo lograron con creces. Entonces a ADRIAN, en voz, se le sumaron los virtuosos guitarristas, DANIEL TELIS y GONZALO LEDESMA, RUBEN YANEZ, en bajo, JORGE PERINI, en batería, y LEONARDO PALMIERI, en teclados.

En la misma línea

El único grupo invitado de la noche era la gente de MALIJAM. Durante aproximadamente cuarenta minutos, desplegaron todo su power metal con toques clásicos. La gente los recibió calurosamente, dando claras muestras de su agrado por el grupo a través de aplausos y pogos incesantes. Su set se basó en temas propios, a excepción del clásico de RATA BLANCA, “La leyenda del hada y el mago”, con el cual cerraron. Este, como no podría ser de otra manera, causó unos bailes furiosos tremendos y el canto a capella por parte de la masa. Su violero es realmente muy bueno.

Una expectativa enorme

Faltaba poco para que ADRIAN BARILARI debutara en vivo como solista. La ansiedad era mucha y se percibía en el ambiente. Alrededor de las 23:10hs ya se comenzaban a escuchar los primeros “Olé, olé, ADRIAN, ADRIAN”. Su gente estaba ahí para apoyarlo y darle sus fuerzas en este nuevo emprendimiento.

Entonces a minutos de las once y media de la noche, se apagaron las luces del teatro. La intro grabada, con ruidos de tormentas y caballos que provocaban un clima interesante, ya estaba sonando en el ambiente. Pero una falla técnica provocó el corte abrupto de la misma. Instantáneamente volvió a sonar nuevamente, esta vez, sin errores.

Tras el fin de la intro, se abrió el telón y “Lenguas de fuego” ya retumbaba en nuestros oídos. El sonido no era el mejor, pero la energía que trasmitía la banda era increíble. Al final de esta canción, se produjo otra falla técnica, donde el volumen se bajó de forma evidente. ADRIAN, luego de saludar a su público, comentó que lo que había sucedido fue por la energía que había arriba del escenario. Prometió hacer el tema nuevamente. Esto no llegó a ocurrir.

Con “Trae tu amor”, los problemas se habían solucionado y no regresarían por el resto de la velada. BARILARI se dirigió hacia sus fans, reconociendo estar muy nervioso, aún más que su primera vez. Y concluyó con: “Somos nuevos en esto, aunque ustedes no lo crean”. “La gran victoria” continuó con el set ante un DANIEL TELIS (guitarra) que demostró toda su categoría con la acústica al inicio de la composición.

Al nivel de lo que se esperaba

El debut discográfico de ADRIAN BARILARI en su faz solista obtuvo excelentes críticas en diferentes medios. Acá le mostramos una de ellas. Por ejemplo, en el nº2 de la edición argentina de la prestigiosa revista brasilera, Rock Brigade, se dijo sobre el mismo: “Este disco nos sorprende dotando de alma a vivaces composiciones de hard rock, donde la idea de reclutar a intérpretes y compositores de ambos lados del Atlántico (tanto europeos como nacionales), terminó resultando una agradable colección de temas que asombran por su buen gusto, antes que por lo inusitado”.

Volviendo al show, la muy bonita “Dueño de un sueño” se llevó cálidos aplausos, para darle paso a la fantástica balada “Verte sonreír”, compuesta por su otro virtuoso guitarrista GONZALO LEDESMA. ADRIAN dijo sobre este tema: “Esta es la canción que más me gusta del disco y la más difícil de tocar en vivo”. Agregó: “Tiene unos arreglos de cuerdas que me encantan”. Sin duda, fue el momento romántico de la noche. El sonido era impecable.

Su frotman presentó a cada uno de los integrantes, donde por lejos, sus guitarristas TELIS y LEDESMA, se llevaron los mayores aplausos. También comentó que no serán fineses, pero sí son grandes amigos y ejecutantes, y por sobre todo, argentinos. Tras esto, le siguió “Recuerdo en la piel”, para luego pegarle una canción de ALIANZA (proyecto de ADRIAN BARILARI – HUGO BISTOLFI -tecladista de RATA BLANCA-), llamada “La fábula del bien y el mal”. Esta integra su tercer disco “Huellas”, editado en 1999.

Concierto casi impecable

Una de las composiciones más festejadas y pogueadas en la noche del sábado fue “Destructor”, que contiene un riff super heavy y ganchero. La excelente versión en castellano del cover de RAINBOW, “Stargazer (Astrónomo)”, siguió con el set. “DIO fue un tipo que siempre tuve bien arriba y un ejemplo para mí”, dijo BARILARI antes de ejecutar el tema. Terminó confesando que le robó cosas a DIO, pero sólo las mejores, como su forma de cantar.

Antes de los bises, se escuchó “Principio y fin”, la canción más rápida desde que ADRIAN BARILARI canta heavy metal (marcado por el mismo), y “La trampa del león”, la otra composición que interpretaron de ALIANZA. Durante el pegadizo estribillo, se prendían las luces, viéndose al público muy copado. Tema incluido en “Sueños del mundo”, placa debut de ALIANZA lanzada allá por el año 1994.

La escenografía que se observaba en escena era muy simple. Un fondo negro con dos cortinas blancas, una de cada lado, y en el centro arriba se encontraba el logo del grupo. Tras unos minutos regresó la banda, para despacharse con las dos últimas melodías. ADRIAN, luego de agradecer a todas las personas que ayudaron a armar este proyecto, hizo sonar a “Amo de la oscuridad”. El cierre llegó con el primer corte del disco “Y las sombras quedarán atrás”, un temazo realmente. Mientras sonaban los teclados finales, comenzaron a llover papelitos. El grupo saludó a sus fans y se despidió, cuando el reloj marcaba 0:50hs.

Fue un debut que rozó lo perfecto, salvo por algunos problemas del principio. La banda que logró formar ADRIAN es muy buena. En Abril próximo, en un teatro a confirmar, presentarán el disco oficialmente. Esperamos todos con mucha ansiedad esa fecha, y después de haber visto al grupo en escena, estas ganas son aún mayores.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión