
SHOWS
Así los queríamos
El martes, en The Roxy Palermo Hollywood, Angra tuvo una actuación destacada tanto desde la interpretación como de la elección de canciones y el sonido obtenido. Fabio Lione fue el cantante invitado, que brilló con luz propia.
Durante la segunda mitad de la década del ’90, el conjunto brasileño alcanzó una gran popularidad en nuestro país, sobre todo por sus gloriosos y diferentes trabajos “Angels Cry” (1993) y “Holy land” (1996). Con la ida de Andre Matos la situación ya no fue la misma. Hoy sin Edu Falaschi, y con el cantante de Rhapsody of Fire como invitado estelar, estaban por presentarse por novena vez en Argentina.
Sensacional
Previamente subieron a escena los muchachos de Instinto Salvaje, siendo ellos el único grupo soporte. A través de media hora sonaron de manera impecable, algo poco común en bandas de apertura. Con un mix entre metal clásico y hard rock acapararon la atención de los presentes con canciones correctas y poderosas como “Cazando rayos” y “La gran batalla”.
Para esta nueva visita, Angra intentó atrapar a los fanáticos con dos puntos distintivos: conmemorar los 20 años de “Angels Cry” y contar entre sus filas al talentoso vocalista italiano Fabio Lione. Sin embargo, a primer golpe de vista no generó el interés deseado, ya que debieron trasladar el show del Teatro Flores al reducto de Palermo.
Si bien para los productores fue una situación incómoda, para lo que sería el contexto del evento fue una decisión acertada. Minutos antes del arranque, el local mostraba un lleno total con un público efervescente que esperaba por la salida de los brasileños. Definitivamente en Flores no hubiera sido lo mismo.
De la mano del clásico “Angels cry”, Angra apareció sobre las tablas pasadas las 21 con un audio sobresaliente. Sus dos guitarristas, Kiko Loureiro y Rafael Bittencourt, estaban encendidos desde el inicio acompañados por una masa fervorosa, que agitaba y cantaba en cada acorde.
“Estoy contento de estar aquí en Buenos Aires, y quiero escuchar tu voz”, las palabras de Fabio en un dificultoso pero simpático español previo a otro himno, “Nothing to say”. Lione, pese a tener un tono algo más grave al de Matos, encaja perfecto en las composiciones de la banda, como mostró en las melódicas y sentidas “Time” y “Lisbon”. De igual modo, cuando las canciones tienen un tinte más progresivo -tal el caso de “Waiting silence”– su talento aún brilla más.
Aunque eran los festejos de “Angels cry”, el grupo decidió no tocarlo en forma completa ni en el orden original. Además incluyeron canciones de toda su carrera, como la hermosa “Millennium sun” y la descomunal “Silence and distance”. Loureiro no sólo de dedicó a tocar la viola: tambiénpuso su talento en los teclados y en la percusión.
A Fabio se lo notó muy feliz por tocar junto a los Angra, a tal punto que comentó que para él es la mejor banda sudamericana, y que no importa de qué país son. Después se fue a descansar y le dejó el lugar a Bittencourt en las voces para la poderosa “The voice commanding you”. Con una voz áspera y atractiva causó una linda impresión.
Kiko y Rafael tuvieron su instante acústico en donde sacaron a florecer todas sus raíces brasileñas, con la bossa nova como principal influencia. Rafael confesó que este momento del show es muy importante para ellos, además de invitar a una mujer y a su hijo para demostrar que la música de Angra pasa las generaciones. Las bellas “Late redemption” y especialmente “Make believe” generaron emoción tanto en ellos como en el público.
Para el final llegó el máximo clásico de la banda, “Carry on”, con un Fabio dándole una gran participación al público, sobre todo al momento del estribillo. En los pasillos del Roxy se corría el rumor de que Tarja Turunen iba a subir a escena, pero nada de ello ocurrió finalmente, así que las últimas “Rebirth” y “Nova era” no tuvieron la fortuna de contar con su talento y carisma. La banda se despidió tras dos horas de show regalando diferentes suvenires para los presentes.
Mientras están buscando un nuevo camino por recorrer, los Angra sacaron a relucir su historia con ya 22 años de carrera llenos de grandes acontecimientos y éxitos Probablemente este show les haya servido para despertar nuevamente el fanatismo de los argentinos, que en estos últimos tiempos había mermado en gran proporción.
*Fotos por Fernando Fernández
[slideshow id=213]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión