
ENTREVISTAS
“Armo una banda para que sea gloriosa”
Rowek presenta oficialmente su primer disco “Grita”este sábado 6 en The Roxy Live. Estuvimos charlando con su mentor, Gustavo Rowek, acerca los resultados y la buena crítica que recibió su debut, entre demás cuestiones.
Con sólo dos años de carrera, el grupo formado por el ex V8, Rata Blanca y Nativo, Gustavo Rowek se posicionó de gran forma en la escena metalera local. Junto a su eterno compañero Sergio Berdichevsky (guitarra) lanzaron su primer disco «Grita» (2012), en el que muestran todas las influencias de sus carreras. Completan la formación, Nicolás Vicente en voz, Ezequiel Palleiro en bajo y Guillermo Piazzo en segunda guitarra. El propio Gustavo nos dió un panorama de estos dos años.
“Grita” ha recibido muy buenas críticas. ¿Esperaban tal recepción?
Realmente estábamos convencidos del disco que teníamos entre manos y al menos pensábamos que la recepción iba a ser buena. Sin embargo, jamás imaginábamos que iba a ser tan unánime la buena crítica, y eso fue una gran alegría para nosotros.
A su entender, ¿cuáles son los puntos positivos del disco?
Logramos expresar, desde lo musical, una buen mix entre lo vintage y lo actual sin dejar de ser nunca nosotros o corriendo detrás de algún modismo. Desde las letras logramos expresar lo que muchos sentimos con respecto a la política y los políticos en general, además con Sergio componemos hace ya muchos años juntos y nos entendemos muy bien por lo que todo sale fluido y se nota.
¿La banda te está generando más satisfacciones de las que imaginaste?
No sé si más o menos, pero sí me está generando y con eso me alcanza. Cuando hago una banda, la hago para que sea gloriosa, pero esa es la única variable que no podemos manejar, lo decide la gente.
En vivo se los ve cada vez más afianzados. ¿Qué sienten que deben mejorar?
Lo único que le hace falta a la banda es pisar la mayor cantidad de escenarios posibles para manejar bien los tiempos y que no haya baches en el show. Somos tipos que estamos mucho tiempo con nuestros instrumentos, por lo que nos ajustamos rápidamente.
La incorporación de músicos jóvenes a este proyecto, ¿les dio una energía especial a la hora de la composición?
La llegada de Guillermo y Nico fue por mérito de ellos exclusivamente, no porque dijimos «incorporemos jóvenes». Los conocimos hace unos años cuando le produjimos artísticamente el material de su banda, y desde entonces me dejaron una muy buena imagen, les vi el potencial. A la hora de armar la banda hablé con ellos casi al toque, y se mostraron muy entusiasmados. Tienen un compromiso muy grande, las ganas de ser y de superarse. En el caso de Nico, quería incorporar un cantante que también sea letrista, porque considero que cuando uno escribe solo, termina siendo redundante y cayendo en lugares comunes.
¿Cómo se hace para que el público local pueda escuchar nuevas opciones y no se ate a lo de siempre?
Fijate que esto es una tendencia mundial y no abarca solo a la música, lo podés ver en la tele y en diversas expresiones, hay un «todo tiempo pasado fue mejor». Está muy bueno recordar porque se produjeron cosas que indudablemente se impusieron al tiempo, en todos los rubros, aunque moderadamente. Por ejemplo, internet es algo que no sabemos en qué va a terminar, tenemos todo y a la vez nada, nadie puede ver 2.000 bandas por día. Entonces dependes mucho del aparato de marketing para que se interesen en escuchar algo específico, y ahí empieza el negocio. Surgen pocas bandas como consecuencia de un camino recorrido en el under primero y en las grandes ligas después. La clave está en no bajar los brazos y encontrar caminos alternativos para llegar a la gente.
*Rowek toca el sábado 6 de abril en The Roxy Live a partir de las 18. Bandas invitadas: Mathras, Eden de Crystal, Powerdoise y Criamestiza. Entradas a $60.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión