ENTREVISTAS

Ariadna Project: «Encaramos la música desde otro lado»

Por  | 

La banda de power metal vuelve a los escenarios después de seis años este sábado 21 en Uniclub. Antes charlamos con su guitarrista, Rodrigo Gudiña, que nos contó los detalles de esta vuelta. 

Ariadna Project es un grupo que surgió en abril de 1999 de la mano de Rodrigo Gudiña (guitarra) y Guillermo Demedio (teclados) con el objetivo de componer y lanzar un álbum. Pero la situación cambió favorablemente cuando a fines del año 2000 ganaron un concurso de la Revista Epopeya y el sello Nems Enterprises, en el que una canción de su autoría sería incluida en el primer disco solista de Adrián Barilari. Además, «Y con las  sombras quedaron atrás» fue el primer corte del disco y tuvo una gran rotación.

Con ese viento a favor, el grupo tomó notoriedad y para octubre de 2005 lograron lanzar su disco debut, «Mundos paralelos», que recibió excelentes críticas en los medios especializados. Cuando empezó a crecer su convocatoria, se separaron a principios de 2008. Hoy están de vuelta en compañía de Alexis Espinosa (bajo), Rubén Gauna (voz) y Jorge Perini (batería). Estuvimos conversando con Rodrigo, que nos dio sus explicaciones del regreso.

¿Cómo se están sintiendo en esta reencarnación? 

Muy contentos, y con muchas ganas de laburar y de tocar.

Sus fanáticos, que pedían por ustedes en las redes sociales, ¿fueron importantes para este regreso?

Desde que dejamos de tocar mucha gente empezó a escribirnos. Nos llamó atención que con un solo disco haya tantos pedidos. Sin dudas esto nos motivó para que nos volvamos a unir.

¿Por qué creés que pasó todo esto?

Se engancharon mucho con las canciones del disco, y aún hoy las recuerdan. Por ejemplo, nos llegaban mensajes que nos decían «me identifico mucho con este tema» o «tal letra la siento parte mía» o «tal otra me ayudó mucho cuando estaba mal». Son cosas que nosotros las valoramos demasiado, y la verdad es re groso que pase. Entonces dijimos «si pasa esto, no lo dejemos pasar y pongámonos a tocar».

¿Puede ser que con esta formación la banda esté más consolidada que en la primera época?

Tiene otro sonido, ya que incorporamos a Perini en batería y a Gauna en voces. También pasó el tiempo, crecimos, maduramos, tenemos otra visión, y encaramos la música desde otro lado, con otra experiencia. Esto se refleja en la reversión que grabamos de “Nuevo amanecer”, incluido en “Mundos paralelos”. Ahí hay una diferencia de audio y de interpretación bastante marcada.

¿Pasa con todas las viejas canciones?

Sí, por supuesto, en todas las canciones cada nuevo integrante le aporta su cuota musical que es diferente a las personas que las grabaron hace ya varios años. También cambiamos un poco la afinación y suena un poco más actual.  Por ejemplo, yo desde la guitarra busqué un audio más moderno y más pesado. En resumen, tiene un sonido un tanto diferente, aunque no dejan de ser las mismas canciones.

Están trabajando en nuevo material. ¿Las canciones son reciente o vienen de antes?

Los temas que se están empezando a componer son de este momento. Y la idea es lanzar el nuevo disco el año que viene.

 Hicieron un pre estreno en Chile, en agosto. ¿Cómo fue eso?

Fue medio una casualidad. Nuestro manager se contactó con un productor de Chile que estaba organizando un festival, el cual finalmente se pospone por problemas personales de este hombre. Ahí nos invita a tocar con Angra de soporte.  Y la verdad fue una experiencia bárbara, y para arrancar fue bastante diferente.

¿Estuvieron conformes con su actuación?

No sabíamos qué esperar después de tanto años, además porque se dio fuera de nuestro país. Y los chilenos nos recibieron genial, cantaban las canciones, nos pidieron fotos.

 ¿Como será el show del sábado?

Vamos tocar casi completo el primer disco junto a algunas composiciones que nunca tocamos en vivo. También sonarán algunos covers. No habrá invitados ni banda soporte, porque queremos mostrar que estamos de vuelta con estos músicos. Queríamos que toda la atención se concentre en nosotros. Más adelante habrá tiempo para compartir un montón de cosas.

*Ariadna Project toca el sábado 21 de diciembre en Uniclub desde las 19.  Entradas a $50.

*Foto por Fernando Serani

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión