PELÍCULAS

Ana y los otros

Por  | 

Ana toma sol en la playa. Recorre la costanera, las calles de Paraná. Mira todo. Enseguida se nota que busca algo aunque no se entienda bien qué es. En su regreso desde Buenos Aires, Ana se encuentra con gente, con recuerdos. Una foto del diario local desata la extraña obsesión por saber algo de su ex novio Mariano. Hay una fiesta de egresados, una charla en la noche. El verano. Encontrar a Mariano se vuelve fundamental. Buscándolo, Ana emprende un viaje a Victoria. Allí tiene un encuentro casual con un nene, Matías, que se convierte en su compañero, en ese juego de buscar, rastrear, de encontrar.

La identificación con la protagonista es inevitable. Uno como espectador está constantemente pensando “esto me pasó a mi..”. Puede ser una tarde, una noche. Quedarse pensando (en nada quizás, o en todo). Así es Ana en esta película. El hecho autobiográfico está muy claro. Sin duda yo podría decir que Ana es Celina. Que el personaje y las cosas que le ocurren y se plantean tienen que ver con el pasado propio de la directora, sus recuerdos, sus amores y su infancia. Pero también podría no ser exactamente de esta manera, y que solo sea una recopilación de diferentes fragmentos de una vida, que no le ocurrieron directamente a ella.

La temática de los diálogos, de tono naturalista, intenta pero no llega al realismo que sí tienen otras pelis del estilo (“Tatuado”, “El viaje hacia el mar”); les falta intensidad. Camila Toker está bien en el papel principal, pero no el resto del reparto. Sin duda lo mejor de la película es Juan Cruz Díaz la Barba: la espontaneidad de este nene no tiene precio, y realza todas las escenas con Toker.

Pienso que la película podría haber sido muy buena. Hay quienes la emparentan con el cine iraní de A. Kierostami (“El sabor de la cereza”, “Detrás de los olivos”). La fotografía y el sonido (casi todo el tiempo ambiental) funcionan, pero el problema está en dejar que el espectador imagine demasiado acerca de lo que está ocurriendo. Quizás porque no había mucho para contar.

Título original: “Ana y los otros”.
Dirección: Celina Murga
Intérpretes: Camila Toker, Ignacio Uslengui, Juan Cruz Díaz la Barba y Natacha Massera
Origen: Argentina 2003
Duración: 80 min.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión