ENTREVISTAS
Amigos en sociedad

Fabián Casas, por un lado. Uno de los escritores más leídos y venerados de esta década, a pesar de que viene escribiendo desde los 90. Santiago Barrionuevo (o Santiago Motorizado o, simplemente, Chango), por el otro. La cara visible de una de las bandas nacionales más destacadas y originales, de las surgidas en estos últimos diez años. Juntos engendraron “Rita viaja al cosmos con Mariano”, un libro infantil con la prosa de Casas y los dibujos de Chango, que está a punto de salir a la venta en todas las librerías. La sociedad de estos dos artistas jóvenes se consuma con este proyecto reciente, aunque hace un rato largo que se conocen.
“Los conocí por una foto que vi en una revista”,recuerda Casas. “Tuve inmediata simpatía por esos chicos y por su nombre tan extraño. Después, ellos vinieron a ‘Mal elemento’ -el único programa bueno que había en la Rock & Pop-, y Santiago me pasó el disco ‘Un millón de euros’, que no paré de escuchar, así que decidí escribir sobre ellos en una revista de rock. Mientras hacía la nota, los fui conociendo.”
“Al toque hubo buena onda, y con el tiempo nos hicimos muy amigos.”, completa Santiago.
¿Cómo surgió la historia que narra el libro y hacer este proyecto en conjunto?
Fabián: En el verano me quedé solo con mi perra Ritay le empecé a contar una historia que terminó siendo la que se cuenta en el libro. Para escribirla, como no tengo imaginación, usé lo que tenía a mano, como hace Keyser Söze en la película“Los sospechosos de siempre”. Yo venía escuchando a Prietto viaja al cosmos con Mariano, una banda tremenda, así que usé ese nombre como disparador del librito. Me gustan mucho también Shaman, Go Neko, y los 107 Faunos. Creo que todos están adentro del librito, como si fuera una caja de música.
Santiago:Después de que él se haya negado al pedido de escribir un cuento para chicos, pero que luego aceptó, se lo imaginó con mis dibujos y me convocó. Hablamos con la editora y me puse a dibujar.
¿En qué te inspiraste para hacer las ilustraciones?
S: Un poco quise seguir la línea estética que había usado cuando hice la tapa del disco de Prietto viaja al cosmos con Mariano, ya que este libro hace bastante referencia a ese universo. Incluso, me inspiré en el verdadero Mariano para dibujar al Mariano del libro y lo mismo con varios personajes más.
La amistad entre ambos no se ahorra elogios (“Me gustan todos sus discos y mi tema favorito es ‘Mi próximo movimiento’”, asegura el escritor sobre la banda de Santiago) y Casas pronuncia algunas palabras a favor de los integrantes de la escudería Laptra, sello que edita a El mató y a una buena parte de la escena indie de estos días: “Son un golpe de espíritu en la música argentina. No se hacen los ‘artistas’, ni las ‘estrellas’, no son esclavos, no tiene que representar ningún poder, sólo hacer música o, como decía el genial Javier Martínez, sólo fumar o dibujar. Para qué complicar.
Manuel, alias Pantro Puto (guitarrista del grupo platense), es también un poeta buenísimo; El cantante de los Faunos, el Gato, es un genio… desde entonces somos amigos y nos subimos a las terrazas para ver el fin de la tarde, al lado de los tanques de agua.”
Santiago, ¿qué leíste de Casas y cuáles son tus libros favoritos?
S: Lo primero que leí fue “Ocio” junto con“Veteranos del pánico”, en unas vacaciones, y me pareció genial. Igual mi libro favorito es “Los Lemmings”, tiene unos cuentos increíbles, de un nivel muy muy alto.
Durante su niñez, ¿eran de leer libros infantiles o algún tipo de material de ese estilo?
F: Cuando era chico leía historietas, para mí, el arte superior.
S:
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión