SHOWS
Alzando la voz

16 de septiembre de 1976. Después de que se realizará una marcha peticionando por el boleto secundario, 7 estudiantes fueron secuestrados de sus hogares por la genocida dictadura militar que había usurpado el poder en marzo de ese año.
Todo terminó con seis de los mismos desaparecidos –estado en el que se encuentran aún 30.000 personas- y con un solo sobreviviente, Pablo Díaz
16 de septiembre de 2004. En Plaza de Mayo distintas agrupaciones estudiantiles organizaron un acto para recordar el hecho. Con tal fin se organizó una marcha del Congreso a la plaza y una vez ahí, un festival de bandas que comenzó minutos antes de las nueve de la noche, cuando A77AQUE salió al escenario.
Un set con canciones “contestatarias”, que comenzó con “Alza tu voz” y con CIRO diciendo “Nosotros somos A77AQUE y estamos orgullosos de tocar”. A este le seguiría (dedicado como en todos sus últimos shows a “los movimientos de izquierda y a los obreros de Zanon”) “Setentistas”. Dedicado a H.I.J.O.S. sonó “Canción inútil”, seguido de “De chicos y perros” y “Pagar o morir”.
El cierre fue con “Donde las águilas se atreven”. Después, se leerían comunicados y adhesiones mientras la gente de KARAMELO SANTO preparaba su set, que comenzaría con “Fruta amarga”, “El baile oficial” y “Recuerdo tu futuro hoy”.
Fueron pasando las canciones y las arengas. “Joven argentino”, “Guerrillero” y “Nunca” fueron solo algunas de ellas, antes de que dijeran adiós y le dieran espacio a EL BORDO.
Desde el primer tema se prendieron las bengalas que su público llevó. Mucho agite en los temas que fueron tocando durante su set de rock barrial, con reminiscencias rengas y afines, con un toque personal.
LAS MANOS DE FILIPPI fueron los encargados de cerrar el festival. Temas como “Cutral Co”, “Los métodos piqueteros”, “Señor Cobranza” fueron sonando. De repente voló una botella al escenario. “No somos Bersuit” fue la respuesta del CABRA y el show siguió, mientras a pocas cuadras la policía reprimía a empleados de una farmacia.
Dos temas nuevos fueron los que cerraron la noche y el festival. Mientras “Señor Esperanza” (dedicado a NESTOR KIRCHNER) terminaba de sonar, la gente comenzó la retirada minutos antes de la medianoche.
Un aniversario más buscando que la memoria impida que se repitan los trágicos hechos acaecidos hace 28 años. Nunca Mas!
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión