ENTREVISTAS

Agitando Europa

Por  | 

Sin caer en habituales chauvinismos, Argentina ha sabido desparramar arte por distintos rincones del mundo. Se pueden dar varios ejemplos de bandas de rock locales que cosecharon aplausos por fuera de los límites políticos del país. Sin embargo, esta vez, el éxito extranjero de Los Peyotes puede encontrar explicación en su concepción, dada por músicos argentinos y peruanos. Este grupo camina por la senda psicodélica de los años 60 y se cultivó en distintos sótanos porteños. Ahora, luego de visitar México, recorren Europa por cuarta vez y presentan disco nuevo: “Garaje o muerte”, toda una declaración de principios estética, sonora y discursiva.

“La verdad que lo de México estuvo muy salvaje. El público de allá es muy fanático, frenético y fogoso. Logramos conquistar tierra azteca, que teníamos ganas de visitar desde hace tiempo”, reflexiona Oscar Hechomierda, bajista del quinteto, mientras viajan por Alemania. Esta noche tocan en Rostock, pero cuando esto se publique, ya estarán en España. “Es la cuarta vez que viajamos acá y es bastante emotivo. Conocés gente nueva, otras ciudades. Pero en algunos de los clásicos lugares, como Valencia, Madrid y Berlin, ya nos sentimos como si estuviéramos en Florencio Varela, te juro (risas)”.

Los vínculos trazados en cada una de las giras realizadas, permitieron el contacto con Dirty Water Records, sello británico en el que ficharon hace ya más de tres años. Para el disco nuevo, además, trabajaron en Circo Perrotti, estudio español que se jacta de ser “100% analógico”. Dice Oscar:“Fue una experiencia muy traumática pero satisfactoria. Grabamos el disco en medio de la gira. ¡Imaginate cómo estábamos en el estudio! Todos como yo: bien hechos mierda (risas). Pero creo que en el balance logramos el disco que buscábamos, con un sonido muy crudo. Por fin se escucha bien cada instrumento, con la intensidad que se necesita… como los compilados ‘Back from the grave’, o biblia garagera, si se quiere”.

La gira continúa, impasible. Pero ellos no desesperan, creen que esto les otorga “un poquito de experiencia, que nos sirve para tocar en cada sitio como si fuera el mejor lugar del mundo”. La vuelta está cerca, así que después de visitar Portugal, bajan a Brasil –para cumplir cinco compromisos en Sao Paulo- y llegan a Buenos Aires el próximo 26 de noviembre, para presentarse en Niceto: “Además de presentar ‘Garaje o muerte’, vamos a meter algunas rarezas que hace rato no tocamos. Y tendremos invitados que no se pueden decir por ahora, por contrato”, adelanta David Peyote, cantante y líder de su grupo epónimo.

También, a pedido de El Acople, hace un balance de la trayectoria de Los Peyotes: “Somos irrompibles, pasamos las modas, incluso dentro de la misma escena, y todavía no conseguimos todo lo que nos propusimos. Pero ya nos podemos separar: después de cuatro giras consecutivas europeas y una mini fiebre punta mexicana, y tener todas nuestras ediciones en vinilo, creo que está bien. El perfil bajo es lo nuestro, pero ya nos estamos acostumbrando a la popularidad (risas). Me copa no tener que hacer la cola en Medicus (más risas)”.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión