SHOWS
Adrenalínico Turfshow

A las cinco menos cuarto, en el “ahora reducto roquero” y boliche bailable “Distrito” de Pinamar, la gente se aglomeró frente al escenario para sentir el calor del rock entre tanta frivolidad electrónica dando vueltas. No pudo ser más oportuno el crudo sonido en la intro de ”No necesito a nadie”. Formación bien cargada para la vorágine power pop que presentaron: dos guitarras (JOAQUIN LEVINTON cantó casi todo el show cargado de una), bajo, teclados, batería y trompeta en este y algunos otros temas.
Para el deleite de las chicas dedicó la próxima canción: “…para ustedes chicas malas!…”, aunque la versión poderosa prendió más en el público masculino, que saltó y coreó con JOAQUIN el riff de guitarra. Luego, con luz tenue y gran participación de la máquina de humo, climatizaron un arpegio introductorio para una irreconocible ”Me haces sentir”. En esta más que meritoria versión demostraron la mencionada madurez, un escape a lo preestablecido.
Recién para el cuarto tema, LEVINTON dejó la guitarra y se abocó al baile. Todos supieron lo que venía cuando anticipó: “…este tema va dedicado a las personalidades ocultas…”. Las líneas de ”4 Personalidades” fueron cantadas muy libremente, casi recitadas, y su estribillo fue el más bailado. A este punto, el lugar rebozaba de alegría: habían puesto tres hits seguidos en cuatro canciones.
Alcanzaron un máximo en el nivel artístico-musical en la quinta canción: ”Casanova”. La versión fue rica en cambios de ritmo, pero siempre respetó su esencia. Estiradísima, el movido hit mutó al baile sofá, bien acompañado por los detalles de trompeta. Luego, el ritmo se hizo reggae, y LEANDRO LOPATIN (guitarra) cantó los estribillos de ”Iron Lion Zion” de BOB MARLEY. En este punto, la banda se desencasilló totalmente; es decir, en una canción que habla de un casanovatas, un tipo con remera de GUNS N’ ROSES canta temas protestotes de MARLEY (?).
Un poco de glam rock dispararon los riffs de ”Vade Retro”, lástima que el público lo interprete como una suerte de tema rollinga. La zapada tuvo su lugar ya que JOAQUIN volvió a la viola y se divirtió con sus compañeros de espaldas al público. De repente, en pleno tema, el tecladista cantó líneas y estribillos de ”Roadhouse Blues” de los DOORS. Recién al finalizar este tema descansaron los dedos. El público aprovechó para distenderse un poco, y la próxima canción fue tomada como un recreo para el activo pogo, aunque igualmente disfrutada.
La mencionada es ”Vago”, un tema tan agresivo en su música como en su lírica. Un punteo super violento y un final lapidante contrastaron con la versión del próximo tema: ”Crónica TV”. Para este jugaron con un sonido espacial dejando de lado la crudeza expuesta anteriormente.
Sonando solo con guitarra, JOAQUIN cantó la primera frase de ”Yo no me quiero casar, y usted?”, el público gritó el resto de la estrofa. Presagio de tema de cierre fue este juego con la gente. Todo se prendió (luces e instrumentos) para la segunda vuelta del tema, y desató el libertinaje propuesto por la lírica.
Después de sentirlos ésta y algunas otras veces en vivo, creo justo decir que hay dos TURF bien distintos. Está el mediático, de los arreglos de estudio y los video clips, y por otro lado, está el TURF del vivo. Para los fanáticos no hay nada que pueda ofrecerles, pero para los vírgenes, aquellos prejuiciosos que han hecho recaer su sentencia sin comprender la faceta viva de la banda, sólo puedo ofrecerles esta conclusión: no es el mismo Turf.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión