RESEÑAS
Acidez en el aire

Uno no sabe cómo ni por qué. Simplemente llegó hasta ahí. El aire es denso y, a pesar de que el lugar no está lleno, el espacio parece poco.
Un fragmento del primer piso de The Roxy es el lugar donde toca una banda que dejó la letra muda nunca pronunciada, tirada por ahí. OJAS está sobre el escenario.
Luces de colores oscuros y arranca “Cuarto Vacío”, el primer tema de su último disco, “Naranja”, con una digna tapa que hace honor a su nombre: la piel de la fruta en primerísimo plano.
Un conocido, días después, dirá que “es igual a ÁRBOL”. Pero tratando de recordar sonidos ya pasados por agua durante la semana, uno se percata que cuando las notas cobran vida pueden mutar hasta despegarse de su origen, esta vez desde el oeste y producidas por PABLO ROMERO.
Algunos ajustes del sonido se escapan hasta derrapar y uno mira hacia allá, en la consola, para ver que pasa. El movimiento, bien gracias, ahí esperando que llegue el ritmo y la emoción.
Pero “Todo pasa”, efectivamente, como plantea la canción. IVAN GRAMÁTICO, la voz de la banda, entona, entre los sonidos y samplers: “Instantes que dejé sin pintar”. Los recuerdos se aferran para materializar lo antes vivido en esa simple frase.
Sobre el escenario, PHIAS, el encargado de la banda del “Glich Hop”, es el sujeto con máscara y bata azul que salta al compás de la música mientras introduce palabras amontonadas en rima de rap. La gente empieza a llegar. La madrugada de domingo ya empezó.
Las notas desde el violín de ALVARO GILMARIÑO se escapan de vez en cuando para llenar los espacios que la potencia de la batería de FRANCISCO PATERNO. Y algunas manos empiezan a moverse al compás de la música.
Por fin, los saltos llegan en una justa y efectiva versión del tema de THE RAMONES, “Pet Semetary”. El cantante, abajo del escenario junto al público, sigue cantando.
Tiempo atrás, en una nota para EL ACOPLE cuando presentaba su primer disco “Imágenes de la Nada”, GRAMÁTICO mencionaba “Todavía no sabemos lo que somos y quizás no nos interese saberlo”. Quizás ya lo sepan y estén en las condiciones, como el sábado pasado, para demostrarlo de la mejor manera. Con la acidez y la precisión a flor de piel. Por mucho que pese el aire.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión