
ENTREVISTAS
Abriendo caminos
Narigones tocará las canciones de su álbum “Y ahora que?”, el miércoles en Makena. Estuvimos charlando con su fundador y guitarrista, Peluca Suffloni, sobre la nueva producción, el show que se viene, entre demás temas.
Después de su partida de Mad en 2005, el guitarrista Peluca Suffloni decidió comenzar un nuevo proyecto musical en la línea de The Black Crowes, The Beatles, AC-DC, entre otros. Tras muchos ensayos, Narigones empezó a trabajar en el disco debut “¿Qué estas tokando?”, que vería la luz en 2008. Con el transcurso de los shows, la banda fue consolidando su propuesta, además de ir encontrando una estabilidad.
Suffloni, en compañía de Ezequiel Mignone(guitarra), Marcelo Telo (bajo y coros), Damián Broglia (batería) y Facundo Bonamico (voz) compuso y grabó una segunda placa, “¿Y ahora que?”. “Este es un álbum mucho más crudo, en el sentido que es una banda más rockera al no tener piano, armónica y arreglos sofisticados”, comentó Peluca sobre las diferencias con respecto a su primer CD.
Si tuvieran la posibilidad de modificar algo del álbum, ¿lo harían?
En realidad nunca se está conforme con el resultado final, siempre le agregarías otras cosas, es así. Sin embargo, éste es un disco que nos gusta mucho tocarlo porque es una gran representación de lo que es la banda en vivo.
¿Sumaron nuevas influencias?
Como te decía, es una banda más rockera, del estilo que siempre me gusto, léase Status Quo, Van Halen, AC DC, entre otras. De hecho, en el disco hay un cover de The Beatles versionado a nuestro estilo: «Please Please Me».
¿Cómo te considerás como músico?
Y… un compositor musical más que letrístico. Los chicos son quienes se encargan de ello. Así y todo, «Mueve la cabeza y los pies», que es una canción que compuse en la década del ‘90 cuando vivía en Barcelona, es de mi autoría. Cuando se la mostré a los pibes me dijeron: ‘¡Vamos a tocarla ya!’.
¿Fue difícil empezar de cero nuevamente tras tu salida de Mad?
Todas las relaciones son diferentes. En realidad no es que fue difícil, sino que empezar algo desde cero siempre genera incógnita. Desde ya se extrañan cosas del pasado, pero lo nuevo produce muchas expectativas. Y ni hablar del crecimiento personal que eso conlleva.
¿Cómo los contactaron para participar de la presentación de la película Iron Man?
Cuando llegamos de la gira del verano se contactaron con nosotros porque querían una banda que haga tres temas de AC- DC respetando toda su estructura para un espectáculo escénico y teatral para grandes y chicos. Fue una linda experiencia.
¿Cómo fue que llegaste a tocar con Brent Fitz, el baterista de Slash, en la Glamnation que tuvo lugar en The Roxy?
A Brent Fitz lo conocí en 2001 cuando vino de gira con Union y pegamos re buena onda. Yo lo conocía a Bruce Kulick de la primera vez que había venido, y es así como lo llevamos a Planta Alta y tocó con MAD. La verdad, un chabón re humilde.
¿Con qué se va a encontrar el público que vaya a Makena el miércoles que viene?
Con un show de rock con todas las letras, mostrando una banda con un criterio muy marcado, con un sonido definido y un estilo propio.
* Narigones se presenta este miércoles 21 de noviembre a las 21 en Makena Club. Entrada libre y gratuita.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión