RESEÑAS
Abriendo caminos

“Los vampiros de Helsinki” cuentan con una gran popularidad en su país natal y en otros tantos de Europa. Sin embargo, por aquí la situación es diferente, aunque tienen su legión de incondicionales, especialmente en el ambiente gótico. De este modo, los fineses contaban con la posibilidad de conquistar al público argentino y colocar a la banda en el lugar que merece.
Un pequeño muestreo
La gente de Moonlight Asylum, quienes fusionan lo electrónico con lo gótico, industrial y metal extremo, mostraron canciones de su reciente EP “Lost child”, más algún adelanto de lo que será su primer larga duración.
El impacto visual y sonoro que generaron los músicos de Devil69 al inicio de su set se fue diluyendo con el transcurso de los minutos, tanto por la repetición de su propuesta como por un audio defectuoso.
Por tercera vez en el país (segunda de 2010), los uruguayos de Fixión demostraron durante el vivo porqué su CD debut, “En la oscuridad” (2009), cosechó tan buenas críticas, acaso por su rock gótico que se centra más en el formato clásico de canción.
La proyección internacional de los Satan’s Night Out se notó desde el primer acorde, gracias a un sonido preciso y contundente y a una postura en escena desafiante. El público también lo entendió así y les dio su visto bueno.
Con composiciones más intricadas y superiores a la media del genero industrial local, Chrisallys ofreció un set de acuerdo a lo esperado, basándose en las canciones de su segundo disco “Sacred fire” (2009), como “Shotgun” y “Breed of Cain”.
Hacia la conquista
Cuando el público ya se estaba poniendo impaciente se apagaron las luces del teatro, que derivó en una introducción oscura, acorde al género de la banda. Entonces comenzaron a ingresar los músicos de The 69 Eyes para pegarle la rockera y ganchera “Back in blood”, que abre su último disco de 2009.
La banda, con su energía desbordante y su escena avasalladora, los atrapó de movida y jamás les permitió que decaigan en su actitud. Su cantante, Jyrki 69, fue el principal responsable del contagio, ya que con su postura y sus movimientos captó la atención de los presentes desde el acorde inicial.
Que hayan elegido “Don’t turn your back on fear” como segunda melodía no fue casualidad; necesitaban enamorar a sus fans rápidamente, y vaya si lo lograron. La banda iba intercalando las composiciones de su nuevo disco con las anteriores; de esta manera el público se mantenía atento hacia la siguiente. Si sonaba “Dead ‘n gone”, después era el turno de un clásico como “Gothic girl”, y así.
Los 20 años en la ruta quedaron evidenciados apenas se los escuchó en escena. Si bien su etapa más exitosa fue la gótica, con discos como “Wasting the dawn” (1999), “Blessed be” (2000) y “Paris Kills” (2002), el sonido preciso y compacto que mostraron en directo está más influenciado por los últimos dos (“Angels” (2007) y “Back in blood”), donde el hard rock y algunos toques punks predominan.
A Jyrki 69 lo acompañan Jussi 69 (batería), Archzie (bajo), Bazie (guitarra líder) y Timo-Timo (guitarra). Los músicos estaban emocionados de estar aquí y lo hacían sentir con cada comentario y movimiento. El trío final previo a los bises, integrado por “Feel Berlin”, “Brandon Lee” y “Devils”, generó los picos de mayor locura.
A la vuelta, los vampiros le engancharon dos canciones: “Framed in blood” y “The chair”, que mantuvo a los fans encendidos para la última y esperada “Lost boys”. Los saltos y las voces se multiplicaron y provocaron el momento de mayor éxtasis de la noche.
Si The 69 Eyes contara con una mayor difusión en los medios, su situación en Argentina sería distinta, aunque después de este show posiblemente las cosas cambien. Durante todo el set, la banda hizo todo lo posible para que su próxima visita sea más exitosa, ya que por historia, escena y talento merecerían otra atención. Ahora deberemos esperar a que se sucedan los hechos.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión