RESEÑAS
Abrí tus oídos

Un curioso cartel que estaba pegado en la puerta de Niceto rezaba la siguiente advertencia: “los ruidos causados dentro de este local puede provocar daños auditivos”. Si bien el cartel es categórico y provoca dudas a la hora de entrar, la mayoría de la gente decidió asumir el riesgo de dañar sus oídos.
LA CHANFLE, la banda invitada, amenizó la espera con lo que ellos denominan como “música panorámica”. La gente, que en un principio estaba conversando y tomando tragos, comenzó a prestarles más atención. Los muchachos, envalentonados por la buena respuesta, quisieron seguir tocando, pero fueron gentilmente invitados a bajarse para darle paso al grupo al que todos fueron a ver.
Finalmente, SANCAMALEON salió en escena. La banda empezó improvisando una melodía tranquila hasta que FEDERICO CABRAL, el cantante, apareció con la capucha de su buzo puesta mientras hacía ademanes propios de un boxeador. El show dio comienzo cuando la intro se enganchó con toda la potencia demoledora de “La patada”, provocando el primer pogo de la noche.
De fondo, el logo de la banda iluminaba de manera tenue al resto de los músicos, sostenido por una pared de ladrillos oscuros que producía la sensación de estar en uno de esos míticos sótanos de los ochenta.
La banda aprovechó la ocasión y siguió presentando los temas de “Polenta (2007)”, que fueron muy bien recibidos. Así fue como sonaron, bien pegaditas, “En el aire”, “El corso narcotizado”, “Una flor” y “Esa melodía”. En vivo se nota más la evolución del grupo con las canciones del nuevo disco.
Es para destacar lo heterogéneo que es el público que sigue a SANCA. Uno se puede encontrar con chicos vestidos para la ocasión con jeans rotos y remera de rock mezclados con chicas muy producidas y bien vestidas, que parecían salidas de un boliche top de la Costanera.
Después de la declaración de principios de “Molinos” (“Contra todos los molinos de este mundo/ yo me voy a levantar”), “Chica Peruana” desató el baile. Fue muy notorio que el lugar no estaba lleno como otras veces. Un chico que juraba tener asistencia perfecta en todos los recitales de la banda, declaró: “tal vez esté así porque la mayoría todavía no cobró o porque prefieren verlos mañana”, refiriéndose a la fecha programada en El Teatrito para el día siguiente con motivo de una nueva edición de la Fiesta Clandestina.
Antes de hacer un parate, hubo un repaso del primer disco, “Cancionero para niños sin fe (2004)”, con “Si te vas”, “Un día de estos” y “Sambodromo”.
Mientras el telón se iba cerrando y los aplausos seguían resonando, un rastoso con remera amarilla le quiso hacer un homenaje al inventor del LSD, fallecido el martes pasado, cantando: “Hoffman no se murió, Hoffman no se murió…”, produciendo las risas de los borrachines que lo rodeaban.
A los cinco minutos el telón volvió a abrirse. En el escenario solo había dos músicos, ROMAN MONTANARO, el percusionista, y FEDERICO, el cantante. Ambos hicieron una mini sesión acústica donde tocaron “Canción mutante” y “Volvió”.
El resto de los músicos se sumó nuevamente al escenario y FEDE, volvió con una máscara y el torso desnudo para moverse al ritmo de “Carne” y “La venganza de la Pachamama”. El recital llegó a su fin con el cantante todavía en cueros para cantar “Arriba!”, “No te detengas” y “Baila mi vida”. La banda se despidió de su público invitándolos al show del día siguiente.
En su primera presentación del año en Capital, SANCAMALEON hizo bailar y cantar a su público sin cesar. De esa manera todos aprovecharon para recibir el fin de semana dañando su audición, con mucha energía y, sobretodo, con mucha polenta.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión