RESEÑAS

Abrazados al rock and roll

Por  | 

Seis años pasaron desde el debut de LA MOCOSA en Morón. En ese tiempo la banda fue recorriendo distintos escenarios mientras crecía en convocatoria, acorde con el auge del rock barrial, hasta llegar por segunda vez en el 2006 al Teatro de Flores. La primera oportunidad fue en abril, para despedir su primer álbum “Un viaje al norte”. Ahora la cita era para el debut de su más reciente material: “Abrazado al sol”.

Los fans habían llevado globos rojos y blancos que no paraban de agitar mientras cantaban y esperaban el comienzo del recital.

El show estaba anunciado para las siete, pero pasaban los minutos y la banda no aparecía. Finalmente, casi dos horas y media después de lo planeado, con el salón lleno, se corrió el telón y empezó todo. Aparecieron en escena el cantante JUAMPI GARCÍA SOLDI, el guitarrista JUAN CARO, el bajista JUAN MANUEL CASAS, el baterista NACHO SARRAT y DAMIAN BERTONE en los teclados.

Como corresponde a la presentación de un material nuevo, arrancaron con los recientes “Vuelvo a mi ciudad” y “Te volveré a ver”. Por primera vez el cantante y guitarrista JUAMPI se dirigió al público para saludar: “Buenas noches, se los extrañaba”. En ambos temas contaron con un grupo de vientos que son invitados en su disco: los saxofonistas SERGIO COLOMBO y FRANCO BOROCCIONI y el trompetista LUCAS COLAMUSSI.

La gente festejaba y el show seguía con “Es vieja”, “Tipo sabio” y “Jaque mate”. Cuando habló por segunda vez, JUAMPI dijo: “Esta fecha es muy esperada porque presentamos nuestro nuevo disco. ¿Les gustó, loco?”, y el coro de la gente en “Como ayer” hizo entender que si. Terminado el tema volvió a referirse al disco: “Quiero agradecer a todos los que nos ayudaron a sacar el disco, ellos saben quiénes son”.

En “Siento estar mejor” subió MATÍAS SAGAIAN como invitado, quien también participó en el disco. “Tumbero” fue el momento para una reflexión del cantante: “El reggae no es solo un pucho, sino que también se siente”. Y aprovechó para colgar del pie del micrófono un buzo con los colores rastafaris.

Para presentar “Canalla y embustero”, GARCÍA SOLDI anunció: “Si alguien se siente reflejado con la letra de este tema es pura casualidad”.

Siguieron con un bloque de canciones entre las que estuvieron “Yo me voy”, “Las cenizas quedarán”, “Noche de verano” y “Lo mejor en este show”. Entre tema y tema, tanto el cantante como el guitarrista nombraban los barrios de los chicos que los siguen. El guitarrista hasta tuvo un momento de solidaridad cuando devolvió un documento que le habían tirado al escenario. “Oídos sordos” mutó hacia el final en “Miss you” de los ROLLING STONES y enloqueció al pogo.

El último tramo tuvo más estrenos. Para “Sucios recuerdos” subió otro invitado. “Vamos a invitar a un amigo al que quiero felicitar por haber llenado su primer Obras hace pocos días”, dijo el cantante, y apareció ALEJANDRO de EL BORDO.
Siguieron con “¿Por qué?”, y “Tan lejos”. En “¿Para qué voy a cambiar?” tocó el cello INÉS CARO, que colaboró en su último trabajo. El cierre fue con “Truco absurdo” y “Un viaje al norte”.

Una vez más agradecieron a todos y los invitaron al show del sábado, en el que pensaban recaudar alimentos para El Semiyero. Pasó así la presentación del segundo trabajo discográfico de la banda con el que esperan seguir creciendo y llegar a escenarios más grandes.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión