ENTREVISTAS
A tomar las riendas

A fines de 1998 la escena de trash metal en la Argentina era prácticamente nula. En ese contexto nació Serpentortras la disolución de Sangre India. “Éste es el género que siempre queríamos hacer y no nos importaba en qué situación estaba el movimiento”, comentó su guitarrista y miembro fundador, Jorge Moreno. Agregó además, “que no piensan cambiar jamás, y que siempre van a luchar por el mantener el espíritu”, demostrando su fidelidad a pesar del paso del tiempo.
Desde ese momento, el grupo de la localidad bonaerense de Rafael Castillo comenzó a forjar un camino que hoy los convierte en uno de los referentes del trash. Con el disco debut auto titulado de 2001, su nombre empezó a hacerse frecuente; sin embargo, el despegue real llegó a partir del 2003 gracias a sus repetidos shows en los desaparecidos locales de Cemento y Hangar y la edición de un nuevo álbum al año siguiente: “Poseído”.
A fines de 2004, su cantante Guillermo “Temo” Romero dejó la banda por problemas personales y en su lugar ingresó Emanuel Lescano. Los siguientes años no fueron fáciles para nadie, y Serpentorno pudo saltar esa dificultad. “Final sangriento”, su tercer álbum de 2007, no tuvo los resultados esperados. La relación entre “Temo” y el resto de los integrantes siempre fue muy buena; es por eso que en abril de 2008 volvió a ser la voz del grupo.
Después de algunos inconvenientes, la banda lanzará finalmente su nuevo disco, “Privación ilegitima de la libertad”, el próximo viernes 20 de noviembre, celebrando la salida del álbum con un show en el Asbury Rock. Ese mismo día, además, presentarán en sociedad su primer video clip (estará incluido en el CD junto a algunas cosas interactivas). Morenohabló sobre todos estos temas y más.
¿Qué nos vamos a encontrar cuando escuchemos su nuevo disco?
Creo que muchos de nuestros viejos fans se van a encontrar con la misma banda que arrancó –con idénticas fuerzas y ganas-, y a su vez, los nuevos podrán disfrutar del cantante pilar del estilo hoy en día. Musicalmente vamos a seguir representando al thrash de la vieja escuela con mucha satisfacción.
¿Y de la temática que nos pueden decir?
Continuamos con la temática de siempre, comprometiéndonos con la sociedad, con letras que hablan de nuestra disconformidad política, lo cual incluye estar representando a toda una sociedad de trabajadores y de gente de clase media-baja. Tampoco nos olvidamos de las vivencias personales y de nuestra visión del mundo de hoy, donde hay mucha contaminación.
¿Qué canciones ven perfiladas para convertirse en clásicos?
La verdad que uno nunca cree que un tema de su autoría pueda convertirse en clásico, pero bueno, la gente es la que decide esto. A nosotros nos gustan mucho dos temas, uno por tener un gran ritmo a medio tiempo y una letra muy cierta y actual (“Controlando la Nación”), y el otro por ser el más agresivo, tener muchos cambios de ritmo y una letra que te advierte de un tema casi sin uso en nuestro metal (“Privación ilegitima de la libertad”).
¿Pretenden volver a los primeros planos, tal cual les ocurrió en 2004 con la edición de “Poseído”?
Sí, seguro. Hace 11 años que estamos con Serpentor y hoy en día, con toda la experiencia encima y mucho camino recorrido, no podemos fallar. Vamos a hacer todo lo posible para estar ahí otra vez, al menos el disco ayuda para eso, ya que es muy interesante.
¿La vuelta de su cantante original, Guillermo “Temo“ Romero, ayudó para la vuelta de viejos fans y la incorporación de nuevos?
Si, sin dudas. Los viejos fans están muy contentos de volver a ver a “Temo” cantando otra vez con nosotros. Él tiene una gran comunicación con la gente que siguió a la banda desde el principio. También se sumaron nuevos fans al ver que podían escuchar en vivo la voz que escuchaban en CD. Muchos de estos, cuando “Temo”
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión