RESEÑAS
A pleno en Palermo

En un nuevo servicio de EL ACOPLE, aquí le traemos a bandas y lugares la definición de una palabra que suelen utilizar, pero de la que parecen no conocer el significado.
Puntual: Que llega o se cumple a la hora o día convenidos.
“GAZPACHO en The Roxy. 23 hs. PUNTUAL” rezaba el anuncio, por lo que al descubrir que estaba a tres cuadras de Plaza Italia y que faltaban pocos minutos para esa hora, me apresuré para poder llegar a tiempo, solo para descubrir que aún faltaba para que salieran a escena.
En la puerta del lugar hermosas mujeres y, para que no me vengan luego con reclamos feministas, esbeltos muchachos -ambos con un alto nivel de producción- se aprestaban a ingresar al lugar. Los contactos y el “a quien conozco” estuvieron a la orden del día. Así fue como gran parte pudo ingresar gratis.
Escuchado al pasar 1:
“¿Alguna vez te levantaste a alguien en un recital?” (Muchacho en la boletería preocupado por su futuro sentimental inmediato)
Faltaba un cuarto para la medianoche cuando desde los parlantes comenzó a sonar “What a wonderful world” de LOUIS ARMSTRONG. Luego, el grupo salió al escenario del lugar, en medio de aplausos y grititos histéricos por la amplia platea femenina. Antes de esto, en la pantalla se pudo ver el vídeo de “Arbol Rojo”.
El show
“Sin hablar” fue el primero de los temas. El cantante PABLO OLIVA se la pasaba saltando y agitando, mientras el bajo de FACUNDO PEREYRA hacía sentir su presencia. Siguieron con “Señales” y “Veras”.
Comentario al margen 1: Desde el costado donde estaba ubicado, se podía ver como gran parte de los concurrentes se conocía entre sí. También se observaba la abundancia de un público familiar (mucho niño correteando por ahí).
“Piérdete” comenzó con una breve intro, que dio para el lucimiento de su violero HERNAN CADIZ. En “Eleva” mostraron alguna cadencia tanguera, además del pop rock en el que se mueven habitualmente. Mientras, entre la gente comenzaban a verse “caballitos” y los grititos atentaban contra los tímpanos, bajo riesgo de tinnitus.
Escuchado al pasar 2:
“Casi me boxeo con uno, se la dan de no sé que porque son 12” (En referencia al único trapo “Los amigos que siempre están ahí. Los 12) ¿Violencia entre el público de GAZPACHO?
El clima bajó con “Desaparecer”, donde los encendedores se hicieron presentes, iluminando a los brazos que se movían al compás. El primer tema nuevo de la noche fue “Sin disfraz”, algo más denso y climático, en el que OLIVA acompañó con la viola.
GAZPACHO no se va!…
Comentario al margen 2: ¿Hay necesidad de ponerse a hablar por celular en un recital?. ¿Y hacer escuchar el show a través de él? Patético.
Continuaron el set con “Olvidándome”, se notaba que a algunos integrantes les gusta el reggae. El final se iba acercando, así fueron sonando “Palabras”, “Partir” (con muchas imágenes de cruces sobre la pantalla), y “Arbol rojo”, con el que se despidieron.
La gente no se movía, salvo para ir a la barra, al baño o encontrar señal para su celular. Volvieron los grititos, acompañados de “GAZPACHO no se va” o de la letra de “A pleno”.
Solo algunos minutos después, el grupo salió para hacer los últimos dos temas de la noche. El primero seria otro tema nuevo, llamado “Mensajes”. “Vamos a cantar todos, ¿no?” dijo el cantante antes de “A pleno”, con el que dijeron finalmente adiós.
Agradecimientos y saludos dominaron el final, después de setenta minutos de recital.
Un disco y un recital prolijo, una buena producción, buenos temas y una banda en la que cada músico en lo suyo es muy bueno. Esta sería una buena forma de resumir al grupo.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión