
PELÍCULAS
A los ojos
Benjamín Espósito (Ricardo Darín), retirado de Tribunales, escribe una versión novelesca de un crimen ocurrido en 1973 y que intentó resolver junto con sus compañeros: su superiora, la Dra. Irene Menéndez Hastings (Soledad Villamil) y Sandoval (un casi irreconocible Guillermo Francella, parecido a Sambucetti, aquel personaje que compuso para su programa “Poné a Francella”).
A Espósito le quedaron algunos cabos sueltos, como el destino del asesino (el español Javier Godino), la vida de Morales (Pablo Rago) quien quedó viudo tras el asesinato, y un postergado romance con su jefa. Amparado por la ficción, intenta cerrar esas cuestiones recordando el pasado y volviendo a nuestros días, aunque la realidad lo supera y lo deja sin aliento, tanto como a los espectadores del film. Palabras más o menos, de eso se trata, superficialmente, “El secreto de sus ojos”.
Respecto a sus dos anteriores films (la casi ganadora del Oscar “El hijo de la novia” y la emotiva “Luna de Avellaneda”), Juan José Campanella apenas deja de lado el tono de la nostalgia para acentuar cuestiones algo más retorcidas, en torno a ese asesinato. El amor eterno, las pasiones, la lealtad y las obsesiones están presentes en cada minuto.
Los saltos temporales están bien logrados gracias a un soberbio trabajo de maquillaje y caracterización, además de un atinado trabajo digital de imágenes en la post-producción de la película. Esto también queda evidenciado en ciertas escenas memorables, como la que transcurre en el estadio de Huracán, una magnífica definición de lo que es el cine.
Las actuaciones están a la altura, destacándose la química entre Darín y Francella, que descomprimen el dramatismo negro con pequeñas dosis de humor. Por último, el guión, impecable, es la frutilla de esta torta, destinada a ser una de las mejores películas del año.
“El secreto de sus ojos”
(basada en la novela “La pregunta de sus ojos”, de Eduardo Sacheri)
Dirección: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanella y Eduardo Sacheri
Duración: 127 minutos
País: Argentina
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión