ENTREVISTAS

A blusear mi amor

Por  | 

1. ¿Cómo es la preparación de BLUES DEL SUR para cada recital? En este caso particular, en un teatro, ¿qué se modifica en la preparación y en la puesta sobre el escenario?

Este es nuestro segundo teatro, anteriormente hicimos el Santa María, por suerte también con muy buena convocatoria. La diferencia está en que uno puede manejar los espacios de otra manera, así como también los climas, ya que en un teatro la gente tiene un nivel de atención mucho más alto. Este show va a ser único, ya que contamos con la gratísima presencia de los cuatro mejores cantantes del blues y rock de acá, como son RICARDO TAPIA (LA MISSISSIPPI), TOTI IGLESIAS (JÓVENES PORDIOSEROS), el Vasco BARIAIN (CHEVY ROCKETS), y el CONEJO CALVÁ (YARÍA BROTHERS). Una verdadera Selección Argentina.
Respecto a la puesta, nosotros solemos romper la barrera escenario / público lo más posible, a veces aparecemos tocando entre la gente, o sentados en alguna butaca, o cuando es en un bar, en la barra; lo que sirva para romper el hielo y para hacer sentir adentro del show al que así lo prefiera. Jugamos bastante con eso.

2. Al ser una banda nueva que tiene que producirse de manera independiente, ¿cuáles son los beneficios y los perjuicios que ves en Internet?

Realmente no veo perjuicio alguno… y sí varios beneficios. Por ejemplo, hacerle llegar info de tu banda a un montón de gente de manera gratuita, en su propia casa, y ofrecer asimismo un espacio a los demás dónde mostrar sus cosas y expresarse, como es el libro de visitas de www.bluesdelsur.com.ar, por ejemplo.

3. ¿Cuál es tu visión acerca del momento que vive el rocanrol y el blues en Argentina, sobre todo con las críticas que recibe de ciertos sectores que subestiman el mensaje que tienen estos dos géneros?

Habría que ver bien de dónde vienen esas críticas, ¿no? Yo creo que la inteligencia y el compromiso no pueden estar sujetos a un sólo tipo de expresión artística, y mucho menos a un estilo musical, eso es autoritarismo. Por otra parte, creo que según a dónde apunta el negocio, se empieza a hablar bien o mal de cada estilo… ¿O cuál es el mensaje de MIRANDA, por ejemplo? y nadie deja de pasarlos, incluso en radios para chicos donde, creo yo, deberían revisarse algunas cosas que se dicen en las canciones. Además, si creen que el Blues no tiene mensaje, es porque no escucharon a MANAL, o –humildemente- temas como ”Arrodillado” o ”El pibe de las casas bajas”, de BLUES DEL SUR, sin ir más lejos…

4. En 1999 participaron del Buenos Aires No Duerme y en 2001 en el Aguante Buenos Aires, ambas promovidas por el Gobierno porteño. Actualmente, ¿qué espacio considerás que tienen bandas como BLUES DEL SUR en los eventos promovidos por el Estado?

Creo que está bueno que existan espacios de difusión, no de competencia. Nosotros fuimos elegidos en un grupo de 40 bandas entre 1200, pero tocamos una vez y nunca más… Igualmente es mejor eso que nada.
Cuando existía la Supernova, de Radio Nacional, había un espacio muy interesante para artistas nuevos, con gente muy interesante para escuchar, con opiniones encontradas que salían de la pelotudez del ranking y los más votados, pero al gobierno de Duhalde se le ocurrió mejor pasar discos de música clásica y mandar el rock (FM Faro) a una frecuencia mucho más difícil de escuchar, eso no es casualidad…

5. ¿Qué planes tiene la banda para el verano?

Este verano vamos a estar pre-produciendo nuestro próximo disco, que si todo sale bien estará para mediados de año.

6. Puntuación para el momento que vive BLUES DEL SUR hoy:

11 puntos

Blues del Sur

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión