RESEÑAS
El despegue de Cabezones

Luego de que DIGITAL brindara su aporte electrónico con una actitud arrolladora, y ADIOS DIABLO presentara su nuevo disco “Estipulo” ante una seguidilla de temas heavys con bases sintéticas; la gente, en su mayoría darky, esperó ansiosa el regreso de los santafecinos al escenario porteño.
A las 11:40 CABEZONES hizo su aparición con una presencia indescriptible y una energía irradiada por parte de todos los integrantes de la banda al comenzar con “El vientre”, tema de su último trabajo, Alas, editado en el 2000.
La banda integrada por César Andino en voz, Alejandro Collados en batería, Esteban Serniotti en guitarra y Gustavo Martínez en bajo, siguió con “Mi camino es ningún lugar”, “Ella se olvidó de mí”, “Tu espina”, “Hombre paranoico” y el cover de SODA STEREO “Sueles dejarme solo”, igualando la excelencia sonora e instrumental del disco junto con la voz potente y al mismo tiempo armoniosa del cantante.
“Fue una experiencia única y un gran logro para nosotros haber estado en México entre productores grosos y haciéndonos conocer a través de nuestro primer disco” -dijo el bajista a El acople luego del show.
De su pasada por el D.F trajeron, además de contactos, cambios en su estilo nü metal con la incorporación de nuevos instrumentos de viento y percusión, el didjeridoo y el djembe, en la canción “Nervios”, que le dieron a la versión un perfil de rock-latino.
CABEZONES aprovechó el reencuentro con su público para anticipar dos nuevos temas, “Soledad” y “Abismo”, del próximo disco que empezará a grabar en el verano, después de recorrer parte del interior del país. Además estrenó la cortina del programa “Tiempos Violentos” de la FM Rock and Pop y para el tema “A tus pies” subió Raúl Cariola, ex cantante de SANTOS INOCENTES.
Un final saltado
Para despedirse hicieron una poderosa versión de “Estallando desde el océano” de SUMO y por último, no faltó el corte “Despegar” en el que se hizo presente el entusiasmo de la gente y de César Andino que se sumó al mosh.
Con este show reafirmaron la potencia abrumadora característica de sus presentaciones en vivo y, a pesar de que el nivel de convocatoria no sea acorde a una banda popular, lograron cruzar la frontera y dar a conocer su música, aspiración de la que otros grupos con más trayectoria no pueden jactarse.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión