RESEÑAS
Psicodelia en el nuevo milenio

Sin embargo los que se lo perdieron muy probablemente tengan otra chance de estar en una celebración por el estilo ya que los organizadores están planeando fiestas itinerantes.
La ambientación, muy lograda, incluyó velas aromáticas, alfombras persas (o símil persa, muy probablemente), diapositivas proyectadas en las paredes y animaciones muy imaginativas, con hombres transformados en troncos y pájaros-pava. Inevitablemente debía haber alguna performance pretenciosa y un grupo con una cítara , requisito que se cumplió, provocando en algunos segmentos un leve tedio, que no llegó a ser aburrimiento ni fastidio.
Lo mejor de la noche, sin lugar a dudas, fue la actuación de Los Grillos , quienes vienen cultivando hace varios años su rock al estilo The Who, no solo en lo musical sino también en la actitud y en el look (el bajista luce una melena muy Roger Daltrey y el guitarrista tiene hasta la personalísima nariz de Pete Townshend ). Con temas propios y algunos covers –abrieron con “Caravan” y versionaron con mucha garra “Subsistute”-, cerraron su actuación junto al guitarrista de Los Peyotes, banda que también forma parte de la mini escena de rock mod. Cuando la marea del rock barrial baje (dicen que todo lo que sube tiene que bajar), tal vez este tipo de movidas salga a la luz y dejará de ser una fiesta para pocos .
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión