RESEÑAS

El final del estallido en Obras

Por  | 

El calor no impidió que, a minutos de que salga la banda a escena, la gente la alentara al son de cantitos bien conocidos por los fanáticos, como “Olé olé de la cabeza con Bersuit Vergarabat” o aplausos rítmicos remitentes al tema “Murguita del Sur”.

A las diez y media, el grupo liderado por Gustavo Cordera, apareció vestido con piyamas a rayas, su típico atuendo, y abrió el recital con “La calavera”, tema aún sin editar.

Después de que el pelado diera las buenas noches y agradeciera una vez más la fidelidad de sus seguidores, recalcando que “se agrandó la familia” en referencia a los nuevos fanáticos, la banda, sin dejar caer la retaguardia, tocó con la potencia de siempre “La vida Boba”, “C. de Juan”, Tambores”, y “Diez mil”.

No faltaron temas de su último disco de estudio “Hijos Del Culo”, como “Desconexión sideral”, “El gordo Motoneta” y “La bolsa”. Además tocaron “Somatizando”, perteneciente al próximo trabajo y que fue compuesto por el tecladista Juan Subirá.

Para no perder la costumbre, Cordera dedicó “Vuelos” a las Madres de Plaza de Mayo y todos participaron con una emoción indescriptible, para terminar en un unánime canto eufórico de “el que no salta es militar”.

Los unidos a la fiesta

CAMORRA, el conjunto argentino de tango formado en 1992, se subió al escenario y, tras tocar un tema suyo en un despliegue con alegría y personalidad, acompañó a la banda en la canción “Negra Murguera”, en la que la fusión tanguera y de candombe reflejó un típico ambiente rioplatense.

VIA VARELA, banda sureña que acompaña a BERSUIT desde sus comienzos, se unió, como lo hizo en el disco “Libertinaje”, para interpretar “Sin cerebro”, que obtuvo una excitada respuesta del público.

Fiel a su forma de reunir música y actualidad, el grupo, previo comentario de Cordera acerca de la toma del rectorado de la Universidad de Buenos Aires, invitó a escena a los de estudiantes que ocupan la sede, pertenecientes a la Asamblea Popular de Ciencias Sociales. Fue el momento para “Sr Cobranza”, originaria de LAS MANOS DE FILIPPI, que generó una catarsis total en las personas.

En el tema “La petisita culona”, dedicada a la esposa del guitarrista Albertito Verenzuela, según el cantante “el mejor culo de Buenos Aires”, las mujeres fueron las protagonistas cuando subieron al escenario a bailar con la banda.

El cierre y el comienzo

Después de casi dos horas y media de show, BERSUIT VERGARABAT, se despidió con los ya clásicos “Murguita del sur”, “Yo tomoy “Se viene” en un estadio que explotaba.

Luego de las diez exitosas presentaciones que hizo en Obras durante este año, la banda se prepara para comenzar con la grabación de su nuevo cd. Mientras habrá que esperar, aunque con ansiedad, que se vuelvan a poner los piyamas.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión