SHOWS

Nuestros héroes

Por  | 

Muchos imaginaban que este concierto iba a estar impregnado del popular disco “Otras canciones”, de 1998, que había reposicionado a la banda comercialmente tras el súper éxito de “Hacelo por mi” en 1991. Sin embargo, los músicos se encargaron de aclarar en la previa que este show poco iba a tener con aquello.

Demanda sobrepasada

Attaque 77 siempre se preocupó por ofrecer algo nuevo a sus fans, desde un show acústico a conciertos temáticos por discos o a interpretar 77 canciones en tres fechas distintas. De este modo, al público nunca se le tornan repetitivas las presentaciones. Que las entradas hayan estado agotadas y que las expectativas hayan estado por encima de la media, seguramente tuvieron que ver con esto.

El conjunto subió a escena pasadas las 21 con una masa entregadísima desde el inicio. “Canción del adiós”, de El Otro Yo, y “Fotos de Lily”, la versión del tema de The Who que grabaron en “Otras canciones”, comenzaron con la larga y disfrutable velada.

Mariano Martínez (guitarra y voz) anunció que era la primera vez en 25 años que iban a intentar interpretar una canción de The Beatles. Si bien “Help” contó con algunos desperfectos vocales por parte de Mariano, no dejó de ser una versión ultra digna. Hay que remarcar que la banda se sintió más cómoda homenajeando a Motörhead con su himno “Ace of spades”; la energía y la voz rasposa de Luciano Scaglione (bajo y voz) cabían justas.

El primer bloque-homenaje de la noche fue hacia algunas bandas punk que los llevaron a sentir esta pasión. Los pioneros ingleses de The Damned tuvieron su espacio con “New rose”, Social Distortion con “Sick Boy” y Stiff Little Fingers con su propia interpretación de “Listen” llamada “Escucha tu corazón”.

Del punk primitivo de los comienzos fueron incorporando nuevos elementos a su música. Uno de ellos fue el reggae gracias a grupos fundacionales  comoSumo y Todos Tus Muertos. Del grupo de Luca Prodan se escucharon “Pinini reggae” y “El ojo blindado”, en homenajes súper respetuosos. En compañía de Pablo Molina y Félix Gutiérrez, de TTM, el publico disfrutó del himno “Gente que no”. También hubo espacio para la versión reggae de “Callejero”, tema compuesto por el poeta argentino Alberto Cortéz.

La rockera interpretación de “Police on my back” de The Clash sirvió como antesala a la poderosa versión “I faught on the law” de misma agrupación. Para este tema participó Julián, un chico que había ganado el concurso en la radio Vorterix para cantar un tema en la prueba de sonido. Y fue tal la seguridad que mostró que los Attaque le dieron la oportunidad para que lo muestre en público, y realmente no defraudó.

Si hay tres bandas que influenciaron a la música pesada en la Argentina, ellas son V8, La Pesada del Rock and Roll y Riff. Mariano y compañía también se sintieron atraídos en su juventud por estos popes, por eso hubo lugar para versiones de este trío de grupos. Primero pasó

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión